Esteban Garaiz

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esteban Mario Garaiz Izarra
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote.

Esteban Mario Garaiz Izarra (n. San Felipe, Guanajuato; 25 de enero de 1935) es un político y académico mexicano. Fue diputado federal, diplomático, vocal ejecutivo del IFE en Jalisco y jefe de la Unidad de Fiscalización y Transparencia del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Actualmente es presidente de Alianza Ciudadana.

Citas[editar]

  • «Nadie puede fijar su propio sueldo en el sector público. Si somos capaces de incluirla en la Constitución, habremos dado un gran avance en justicia e igualdad».
    • Nota: comentario durante una mesa de diálogo sobre la plataforma electoral de Alianza Cidadana, ITESO, 10 de noviembre de 2011.
  • «Sale más caro mantener a un joven en la cárcel que en la escuela. ¡Abramos escuelas, no cárceles!».
    • Nota: ITESO, 10 de noviembre de 2011.
  • «La pobreza tiene que ser concebida como un fenómeno con raíces multifactoriales, una de ellas y muy importante: la recuperación de espacios públicos».
    • Nota: ITESO, 10 de noviembre de 2011.
  • «El poder de compra de la gente no aumenta con mercadotecnias mamonas como el Buen Fin. Aumenta mejorando los ingresos familiares para que sean dignos. Garantizarlos es su obligación constitucional».
  • «La política, bien entendida, se parece más al comercio que a la guerra. Tiene más de competencia que de confrontación. Necesita la concertación de voluntades. A mediano plazo, el juego limpio resulta más redituable que el golpeteo. La solidaridad vale más que la competitividad».
  • «El transporte público es un servicio público, en todo el mundo. Si no les es rentable, devuélvanlo a quien le toca dar el servicio».
  • «Nos vamos pareciendo a Israel: dos naciones en un mismo territorio, una explotadora y la otra explotada».
    • Nota: comentario respecto a la desigualdad imperante en México.
  • «No soy progre. Sólo lucho por que se cumpla la Constitución empezando por el artículo primero, que es el primer artículo, como diría el alcalde de Lagos. Todos mis respetos a los jóvenes valientes que luchan por sus derechos. También es el primer punto de la declaración de principios de Alianza Ciudadana. No estoy solo».
  • «Todos tenemos derecho a ser diferentes».
    • Nota: durante una manifestación en contra de la discriminación por homofobia.[1]
  • «¿Qué habrá en el fondo del ánimo del centenar de jaliscienses que ven con fobia la “moda” capitalina de la unión de personas del mismo sexo? ¿Temen que su familia se “contamine”? ¿O simplemente han perdido el respeto que nos merecen todos los seres humanos?».
  • «Dice Felipe Calderón que dejará en herencia “una institucionalidad confiable”. Lo que queremos los ciudadanos es una “nacionalidad habitable”».
  • «Todo lo que decían que ocurriría si ganaba el “peligro para México” se ha venido cumpliendo cabalmente en estos cinco años: endeudamiento de otros 5.404 millones de dólares, cincuenta mil muertes, mayor número de adictos, estado policíaco, jóvenes sin porvenir, profesionales sin empleos, casas construídas vacías, casas de empeño en auge, Consejo General del IFE sin completar: elecciones inciertas, soldados apuntando a los ciudadanos».

Referencias[editar]