Emiliano Zapata

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Emiliano Zapata Salazar
«Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres»
«Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres»
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Obras en Wikisource.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 104 años.

Emiliano Zapata Salazar (aproximadamente 1879 - 1919), fue uno de los líderes más importantes durante la Revolución Mexicana.

Citas[editar]

  • «Libertad, Justicia y Ley».
    • Plan de Ayala. 28 de noviembre de 1911.[1]
  • «La tierra es para quien la trabaja».
  • «Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres».
  • «Si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el gobierno».
  • «Tierra y libertad».
  • «Perdono al que roba y al que mata, pero al que traiciona, nunca».
  • «Muchos de ellos, por complacer a tiranos, por un puñado de monedas o por cohecho o soborno, están traicionando y derramando sangre de sus hermanos».[3]
  • «La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos».
  • «¡Somos partidarios de los principios y no de los hombres!».
    • Plan de Ayala. Punto 15o.[1]
  • «El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no grite cuando lo pisen».[3]

Atribuidas[editar]

  • «Prefiero morir de pie a vivir de rodillas».
    • Nota: La frase es habitualmente atribuida sin precisiones de fecha, circunstancias ni fuentes, a Emiliano Zapata. La misma fue pronunciada originalmente por Dolores Ibárruri, la Pasionaria, en un discurso del 8 de septiembre de 1936.[4] A partir de la década de 1960 la frase comenzó a ser atribuida también a Emiliano Zapata, luego de que el historiador estadounidense John Womack, afirmara en su libro Zapata y la revolución mexicana, que "un vándalo anónimo grabó en un poste de los jardines Borda de Cuernavaca, al día siguiente del asesinato [de Zapata], "rebeldes del sur, es mejor morir de pie que vivir de rodillas".[5]

Referencias[editar]

  1. 1,0 1,1 Plan de Ayala en s:Wikisource
  2. Bibliotecas virtuales de México. «Tierra y libertad». Consultado el 9 de mayo de 2012. 
  3. 3,0 3,1 Gobierno del Estado de Guerrero. Bicentenario 2010. «Frases Históricas». Consultado el 9 de mayo de 2012. 
  4. Ibárruri, Dolores (8 de septiembre de 1936). «Discurso pronunciado por la Pasionaria en un gran mitin de solidaridad con el pueblo español, celebrado en París, en el velódromo de Invierno». EROJ. «El pueblo español prefiere morir de pie a vivir de rodillas.» 
  5. Womack, John (1969). Zapata y la revolución mexicana, Siglo XXI, México, p. 324.