Efecto invernadero

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Efecto invernadero.

Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.

Citas[editar]

  • «Desde el comienzo de la Revolución industrial hace más de 200 años, las naciones desarrolladas han logrado una mayor prosperidad y mejores niveles de vida. Pero a lo largo de este período, nuestras actividades han llegado a afectar a nuestra atmósfera, los océanos, la geología, la química y la biodiversidad. Lo que ahora es evidente es que la emisión de gases de efecto invernadero, asociados con la industrialización y el fuerte crecimiento económico de una población mundial que ha aumentado más de seis veces en 200 años, está causando el calentamiento global a un ritmo que comenzó como significativo, se ha convertido en alarmante y es simplemente insostenible en el largo plazo».
    • Tony Blair, (6 de mayo de 1953-), político británico y Primer Ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007.
  • «La Tierra en general está en peores condiciones [que en 1970]. La basura rebosa de nuestros terraplenados. Los gases que producen efecto invernadero calientan la atmósfera...».
    • Paul Hoffman, editor de la revista Discover.
  • «Superada una cierta proporción de CO2, el llamado ‘efecto invernadero’ entraría en juego: el calor, irradiado por la Tierra hacia el espacio, mantenido bajo la estratosfera, originaría una brusca elevación de la temperatura del globo al nivel del mar».
    • Jacques-Yves Cousteau (11 de junio de 1910 - 25 de junio de 1997), explorador e investigador marino francés.
  • «Todos sabemos sobre Venus y su efecto invernadero desbocado. Plutón es un ejemplo dinámico de lo que podríamos llamar un efecto anti-invernadero. A la naturaleza le gusta dejarnos con misterios - y este fue uno muy grande».
    • Mark Gurwell, astrofísico estadounidense.
  • «Los que son escépticos acerca de la advertencia sobre el efecto invernadero producido por el dióxido de carbono deberían tener en cuenta el masivo efecto invernadero de Venus. Nadie sugiere que el efecto invernadero de Venus sea derivado de los imprudentes venusinos que quemaron carbón en exceso, conducían ineficientes automóviles de gasolina, y talaron los bosques. Mi punto de vista es diferente. Merece la pena considerar la historia climatológica de nuestro vecino planetario, un planeta parecido a la Tierra con una superficie lo suficientemente caliente como para derretir el estaño o el plomo, especialmente los que dicen que el aumento del efecto invernadero en la Tierra se auto-corregirá, que nosotros realmente no tenemos que preocuparnos de él, o (se puede ver esto en las publicaciones de algunos grupos que se autodenominan conservadores) que el efecto invernadero es un "engaño"».[1]
    • Carl Sagan (9 de noviembre de 1934 — 20 de diciembre de 1996), astrónomo y divulgador científico de Estados Unidos.

Referencias[editar]

  1. Carl Sagan: Un punto azul pálido (Pale Blue Dot)