Concepción Aleixandre
Concepción Aleixandre | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «La mujer ha nacido para cuidar al niño. Voluntad no le falta a la madre, sino conocimientos y detalles para que ella, que tanto ama a su hijo, le pueda dar condiciones de vida que, sin duda por ese desconocimiento, no puede darle». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 71 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Concepción Aleixandre (Valencia, 1862-1952) fue una maestra, médica, ginecóloga, inventora, activista, feminista, sufragista y científica española.
Citas[editar]
- «La mujer ha nacido para cuidar al niño. Voluntad no le falta a la madre, sino conocimientos y detalles para que ella, que tanto ama a su hijo, le pueda dar condiciones de vida que, sin duda por ese desconocimiento, no puede darle».[1]
- Fuente: «De la mujer para la mujer. Educación higiénica de la niña como madre futura», La Escuela Moderna, 293 (1916), p. 41
- «No olviden las maestras (respecto a la educación de las niñas) que en sus manos está un principalísimo elemento de regeneración de la raza, pues es gravísimo error pensar que la cultura de la madres puede improvisarse; ¡es para muchos un simple caso de generación espontánea!».[1]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 Palacio Lis, Irene. Mujeres ignorantes: madres culpables: Adoctrinamiento y divulgación materno-infantil en la primera mitad del siglo XX, pp. 17, 93. Universitat de València, 2003. ISBN 9788437057934.