Carlismo
(Redirigido desde «Carlistas»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El Carlismo es una corriente política española, nacida en el siglo XIX a la muerte de Fernando VII. El rey impuso a su hija Isabel II como reina por encima de su hermano Carlos. Para ello, derrogó la ley sálica que impedía reinar a las mujeres. Desde entonces, los partidarios de que el trono real español pasara a Carlos, y sus herederos, se denominan carlistas.
Citas sobre el carlismo[editar]
- "(El carlista) es un animal de cresta colorada que habita el monte y de vez en cuando baja al llano al grito de ¡rediós! atacando al hombre".
- Pío Baroja, Miserias de la Guerra
- "El carlismo se cura leyendo y el nacionalismo, viajando".
- "Más traidor que Maroto"
- Refrán popular recordando el fusilamiento de generales, traición y entrega de Navarra, en el abrazo de Vergara.
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Carlismo.