Carl Sagan
(Redirigido desde «Carl Edward Sagan»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Carl Sagan | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 25 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Carl Sagan (9 de noviembre de 1934, Nueva York-20 de diciembre de 1996, Seattle) fue un astrónomo y divulgador científico de Estados Unidos.
Citas[editar]
- «La ilegalidad del cannabis es horrible, un impedimento a la completa utilización de una droga que ayuda a producir la serenidad y revelación, sensibilidad y camaradería que necesitamos tan desesperadamente en este mundo cada vez más loco y peligroso».
«the illegality of cannabis is outrageous, an impediment to full utilization of a drug which helps produce the serenity and insight, sensitivity and fellowship so desperately needed in this increasingly mad and dangerous world». |
- Fuente: Ensayo como Mr. X, escrito en 1969 para el libro Marihuana Reconsidered (1971) de Lester Grinspoon.
- «Un ateo tiene que saber mucho más que lo que yo sé. Un ateo es alguien que sabe que no existe un dios. Según algunas definiciones, el ateísmo es muy estúpido».
- «La idea de que Dios es un hombre blanco más grande de lo normal con una barba flameante que se sienta en el cielo y cuenta la caída de cada gorrión es ridícula. Pero si por Dios uno quiere decir el conjunto de leyes físicas que gobiernan el Universo, entonces claramente hay un Dios así. Este Dios es emocionalmente insatisfactorio... no tiene mucho sentido rezarle a la ley de gravedad».
- Fuente: «Scientists & Their Gods», U.S. News & World Report Vol. 111 (1991).
- «Aquellos que se plantean preguntas sobre la hipótesis de Dios y la hipótesis del alma no son en absoluto ateos. Un ateo es alguien que está seguro que Dios no existe, alguien que tiene pruebas convincentes contra la existencia de Dios».[1]
- «Los científicos siempre son castigados con la idea de que se gastaron 27 mil millones de dólares en los programas Apolo, y se preguntaban: "¿Qué más queréis? Nosotros no lo gastamos. Se hizo por razones políticas"... El programa Apolo fue una respuesta al fracaso de bahía de Cochinos y al exitoso vuelo orbital de Yuri Gagarin. El objetivo del presidente Kennedy no era descubrir el origen de la Luna a finales de la década; sino que consistía en poner un hombre en la Luna y traerlo de vuelta, y lo hicimos».[2]
Referencias[editar]
- ↑ Conversations with Carl Sagan. University Press of Missisipi, 2006. ISBN 1-57806-736-7. En Google Libros.
- ↑ Meredith, Dennis. «Carl Sagan's Cosmic Connection and Extraterrestrial Life-Wish», Science Digest (junio de 1979), pp. 85, 38 & 89. Reproducido en Carl Sagan y Tom Head, Conversations With Sagan (2006), 55-56.