Armando Buscarini
(Redirigido desde «Buscarini»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Antonio Armando García Barrios, Armando Buscarini | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Es verdad que yo sufro, pero oídme ¿qué me importa sufrir si soy poeta?». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 81 años. | |||||||||||
![]() |
Antonio Armando García Barrios, más conocido como Armando Buscarini (Ezcaray, Logroño, 16 de julio de 1904 - Logroño, 9 de junio de 1940) fue poeta bohemio español.
Citas[editar]
- "Es verdad que yo sufro, pero oídme
¿qué me importa sufrir si soy poeta?"- Nota: Versos finales de su poema Orgullo
- Fuente: Poema reproducido en la conferencia de Juan Manuel de Prada 'Los proletarios del arte'- 2. Estos dos versos se citan posteriormente en esa misma conferencia y en El Comercio Digital, 28 de marzo de 2009, Diego Medrano, La Luna a cucharadas. Armando Buscarini
- «Deseo que se me haga un entierro solemne y que todos los escritores y artistas me guarden luto durante cinco años». [1]
- Nota: Del Testamento dirigido a Alfonso XIII.
- «Yo soy más feliz que usted porque, además de ver lo que usted ve, yo veo lo que sus ojos ciegos de persona normal no pueden percibir». [2]
- Nota: Frase dicha a su psiquiatra José M.ª Villacián, que le trató en Valladolid entre 1929-1931. [2]
Referencias[editar]
- ↑ Prada, Juan Manuel de. Desgarrados y excéntricos. Seix Barral, 2001. ISBN 9788432210877. Página 74.
- ↑ 2,0 2,1 Prada, Juan Manuel de. Desgarrados y excéntricos. Seix Barral, 2001. ISBN 9788432210877. Página 61.