Benjamin Constant de Rebecque
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Benjamin Constant de Rebecque | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «La gratitud tiene poca memoria». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 193 años. | |||||||||||
![]() |
Benjamin Constant de Rebecque (Lausana, 25 de octubre de 1767-8 de diciembre de 1830) fue un filósofo, escritor y político francés de origen suizo.
Citas[editar]
- «Cuando la edad de las pasiones ha pasado ¿qué otra cosa podemos desear si no es evadirnos de la vida con la menor cantidad posible de dolor?».[1]
- «Horrible desgracia es amar sin ser amado, pero más horrible es aún ser amado cuando ya no se ama».[2]
- «La gratitud tiene poca memoria».[3]
- «La libertad no es otra cosa que lo que los individuos tienen derecho a hacer, lo que la sociedad no tiene derecho a impedir».[4]
- «La meditación fortifica a los fuertes y debilita a los débiles».[5]
Referencias[editar]
- ↑ Pérez Rioja, José Antonio. El amor en la literatura, p. 137. Editorial Tecnos, 1983. ISBN 978-84-3090-967-4.
- ↑ Ortega, José Jara. Más de 2500 refranes relativos a la mujer: soltera, casada, viuda y suegra, p. 30. Editor Instituto Editorial Reus, 1953.
- ↑ Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013. ISBN 978-60-73116-31-2.
- ↑ Revista de historia universal, Volúmenes 6-10, p. 105. Editor Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, 1994.
- ↑ Oliveres, Ignacio (ed.). El Eco de los siglos: tesoro de máximas, sentencias, pensamientos, proverbios, ocasiones y dichos agudos y notables entresacados de las obras de los autores más distinguidos de todos los siglos y países, p. 3. 1843.