Arturo Pérez-Reverte
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Arturo Pérez-Reverte Gutiérrez | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Arturo Pérez-Reverte Gutiérrez (n. Cartagena, Murcia; 25 de noviembre de 1951) es un novelista y periodista español. Reportero de guerra durante veintiún años (1973-1994), primero en el diario Pueblo y luego en Televisión Española, inició su carrera como novelista en 1986.
Citas[editar]
- «Siempre creí que el lenguaje debe ser inclusivo. Tienen razón las feministas cuando dicen que el lenguaje ha estado condicionado por una sociedad patriarcal. Pero el límite es el sentido común. Lo que pasa es que cuando criticas la estupidez la gente piensa que te estas refiriendo a todo el lenguaje inclusivo.»
- «Sin Historia no hay posibilidad de acometer el presente. No te puedes mover por el presente, no puedes actuar en él. Conocer la Historia, sus mecanismos de análisis, de comprensión, te da la sabiduría del tablero. ¿Cómo te atreves a moverte sin saber las reglas del ajedrez?»
- Fuente: Entrevista a Arturo Pérez Reverte. Publicado en Apertura el 29 de Mayo 2014. Consultado el 17 de enero de 2019.
- «Es un error grave mirar al pasado con los ojos del presente».
- Fuente: Romero, Sarah, Frases célebres de Arturo Pérez.Reverte. Publicado en Muy Interesante. Consultado el 17 de enero de 2019.
- * "Una vez, en México un periodista mexicano me preguntó si no tenía “remordimientos por ser español y genocida”.“Ustedes vinieron a América a violar a mujeres y destruir nuestra civilización”,argumentó. Le pregunté cómo se apellidaba. Dijo que Sánchez. Le respondí que mis abuelos nunca fueron a América: “El que por lo visto sí vino fue el abuelo de usted –dije-. Aquel señor Sánchez”. “Pídale cuentas a su abuelo el genocida, no a mí –añadí-. Mis abuelos se quedaron en España, y de mi familia yo soy el primero que vengo”. Cada 12 de octubre, cuando los desinformados y los tontos empiezan con la copla genocida, me acuerdo del abuelo del señor Sánchez."
- Fuente: Cope noticias
- «Los medios igual que hacen el mayor bien cuando denuncian la injusticia, también hacen el mayor mal cuando, atentos al libro de estilo de lo políticamente correcto, manipulan la realidad. Reproducen lo que es la sociedad y luego la sociedad se retroalimenta de ellos. Lo peor es que hoy no existe el espíritu crítico que hubo en España desde finales del siglo XIX hasta la II República».
- Fuente: Demicheli, Tulio. Entrevista en ABC. Publicado el 20 de noviembre de 2005. Consultado el 17 de enero de 2019.
- «Sin cultura (me refiero a cultura de verdad, a educación y a lucidez) no hay futuro posible. Los pueblos incultos, sobre todo los deliberadamente incultos, tienen un futuro problemático».
- Encuentro digital en elmundo.es, 24 de marzo de 2010.
- «Cuando Héctor o Aquiles no tienen la suerte de morir en Troya, se convierten en Ulises intentando regresar a Ítaca bajo un cielo sin dioses, y llamándose Nadie para sobrevivir en la cueva del cíclope. Cualquier imbécil puede ser Héctor o Aquiles. Lo difícil es ser Ulises con una Troya ardiendo en la memoria. Ése es el héroe que me interesa, y con él escribo novelas. Quizá porque a mi edad soy más Ulises que Aquiles y yo también tengo sangre en las uñas y alguna Troya ardiendo a las espaldas. En realidad, todas mis novelas hablan sobre lo mismo: sobre ese Ulises, hombre o mujer, moviéndose por territorio hostil. Por territorio enemigo»."
- Fuente: Encuentro digital en elmundo.es, 24 de marzo de 2010.
- «El ser humano ha olvidado que no tiene otro remedio que convivir con el espanto de la naturaleza, con la frialdad de la naturaleza, que es como el corte de un bisturí sobre una mesa de mármol».
- Fuente: Murillo, Enrique. El ser humano está perdiendo el control. El mundo se nos está yendo de las manos. Entrevista publicada en XLSemanal en febrero de 2006. Consultado el 18 de enero de 2019.
- «Ser español y lúcido aparejó siempre una seca soledad».
- Fuente: Cuestionando a Arturo Pérez-Reverte. Veinte preguntas de los lectores de XlSemanal. publicado el 23 de octubre de 2011. Consultado el 19 de enero de 2019.
- «Creo que la Humanidad se divide básicamente en dos clases de personas: las que saben que van a morir, y las que prefieren no saberlo».
- Fuente: Cuestionando a Arturo Pérez-Reverte. Veinte preguntas de los lectores de XlSemanal. publicado el 23 de octubre de 2011. Consultado el 19 de enero de 2019.
- «La Historia demuestra que la razón es de quien tiene el coraje de sostenerla».
- Fuente: Romero, Sarah, Frases célebres de Arturo Pérez.Reverte. Publicado en Muy Interesante. Consultado el 19 de enero de 2019.
- «Cádiz es un símbolo de la España que pudo ser, que estuvo a punto de ser, que pudimos haber tenido, y que por muchas razones no pudo ser nunca».
- Fuente: Entrevista. Publicado en thecult.es el 1 de marzo de 2010. Consultado el 21 de enero de 2019.
- «Ante una infamia es vil guardar silencio, y es digno rebelarse y combatirla».
- Fuente: Romero, Sarah, Frases célebres de Arturo Pérez.Reverte. Publicado en Muy Interesante. Consultado el 19 de enero de 2019.
Citas de sus libros[editar]
- «Cada cual tiene el diablo que se merece».
- «En literatura, el tiempo es un naufragio en el que Dios reconoce a los suyos.»