Arto Paasilinna

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Arto Paasilinna
«La alegría da contenido a la vida» El escritor en 2007
«La alegría da contenido a la vida»
El escritor en 2007
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 5 años.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote.

Arto Paasilinna (Kittilä, 20 de abril de 1942-Espoo, 15 de octubre de 2018) fue un escritor finlandés.[1]

Citas[editar]

  • «El enemigo más poderoso de los finlandeses es la oscuridad, la apatía sin fin. La melancolía flota sobre el desgraciado pueblo y durante miles de años lo ha mantenido bajo su yugo con tal fuerza que el alma de este ha terminado por volverse tenebrosa y grave. Tal es el peso de la congoja, que muchos finlandeses ven la muerte como única salida a su angustia. Una mente taciturna es un enemigo aún más encarnizado y temible que la propia Unión Soviética».[2]
    • Fuente: Delicioso suicidio en grupo, 2013.
  • «En mi vida de cada día he estado salvando a mucha gente para que no se metiera en las pompas fúnebres; no existe ninguna tribu o familia que no tenga este instinto. Incluso los animales se suicidan».[3]
  • «La depresión puede revivirlo a uno si la vence. La alegría da contenido a la vida. La melancolía es el primer paso hacia la profundidad de ideas. El silencio serena y es como una fiesta. La muerte nos amenaza, pero también nos hace libres. La vida es un enorme regalo que no debemos subestimar. El bienestar sería algo así como un premio. Y la novela, un pedazo de vida».[4][5]
  • «La destrucción de la naturaleza debería ser considerada un crimen... y, en cualquier caso, debería obligarse a las industrias que contaminan a que pagasen los desastres que provocan».[5]
  • «La muerte nos amenaza, pero también nos hace libres».[5]
  • «Los finlandeses no son peores que los demás, pero son lo suficientemente malos como para tener material para escribir para el resto de mi vida».[6]
  • «¿Los principales problemas de la sociedad contemporánea? La desigualdad, ya sea económica, social o educativa. Y recuerda que el ser humano ha peleado miles de guerras para acabar con ella, pero sin resultado».[5]

Citas sobre Paasilinna[editar]

  • «La pluma de Paasilinna es capaz de dar brochazos de alegría y optimismo mientras radiografía asuntos profundos que acechan al ser humano contemporáneo, como la desesperación, la monotonía, la marginación o la crueldad de nuestros propios congéneres».[3]
    • Juanjo Galán

Referencias[editar]

  1. Agencia EFE (16 de octubre de 2018). Muere a los 76 años el escritor finlandés Arto Paasilinna. ABC. 
  2. Martín del Barrio, Javier. «Risas gélidas». 7 de marzo de 2013. El País.
  3. 3,0 3,1 Obituario: «Arto Paasilinna, el escritor finlandés del humor negro y la sátira social». 16 de octubre de 2018. La Vanguardia.
  4. «El humor que llegó del frío». 20 de noviembre de 2009. Papel en blanco.
  5. 5,0 5,1 5,2 5,3 Manrique, Winston. «Nunca se convence a nadie de nada». 3 de marzo de 2007. El País.
  6. Semblanza y obras de Paasilinna. Babelio.