Antonio Espina
Antonio Espina | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 51 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Antonio Espina (Madrid, 29 de octubre de 1891-ibidem, 15 de febrero de 1972) fue un escritor y periodista español.
Citas[editar]
- «El sonido de la palabra para el ojo se oye con el oído del ojo, o sea que: se oye racionalmente con musiquismo de fotogenia y por los ecos de la geometría».[1]
- «La literatura enfila las cosas. La pintura y la escultura las perfilan. El cinematógrafo las desfila».[1]
Citas en verso[editar]
- «El día es claro. La noche oscura. Puede ser
El vicio es malo. La virtud buena. No lo sé».[2]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 En El nuevo Diantre, Madrid, Espasa-Calpe, 1934, según María Teresa. García-Abad García, Intermedios: estudios sobre literatura, teatro y cine, pp. 15, 210. Fundamentos, 2005. ISBN 8424510429, 9788424510428. En Google Books. Consultado el 5 de febrero de 2020.
- ↑ Versos de "Paradoxales", publicados en 1918, dentro de Umbrales. Recogidos en la antología de Poesía de la vanguardia española, selec. Germán Gullón. Ed. Taurus, 1981. pág. 63. ISBN 8430641092. [consultado en mano]