Alvin Toffler
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Alvin Toffler | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «El cambio es el proceso en que el futuro invade nuestras vidas». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 5 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Alvin Toffler (Nueva York, 3 de octubre de 1928 - Los Ángeles, 27 de junio de 2016) fue un escritor y futurista estadounidense doctorado en Letras, Leyes y Ciencia, conocido por sus discusiones acerca de la revolución digital, la revolución de las comunicaciones y la singularidad tecnológica.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «El cambio es el proceso en que el futuro invade nuestras vidas». [1]
- Fuente: El shock del futuro (1970), introducción.
- «Los analfabetos del siglo XXI no serán los que no saben leer y escribir, sino los que no pueden aprender, desaprender y reaprender».
- Original: «The illiterate of the 21st century will not be those who cannot read and write, but those who cannot learn, unlearn, and relearn». [2]
- «Si no tienes una estrategia, eres parte de la estrategia de otra persona».
- Original: «If you don't have a strategy, you're part of someone else's strategy». [3]
- «Tienes que pensar en cosas grandes mientras haces cosas pequeñas, para que todas las cosas pequeñas vayan en la dirección correcta».
- Original: «You’ve got to think about big things while you’re doing small things, so that all the small things go in the right direction». [4]
- «Un analfabeto será aquel que no sepa dónde ir a buscar la información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será a base de conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise en cada momento». [5]
- Fuente: La tercera ola (1979).
Referencias[editar]
- ↑ Mundo, culturas y gente, Números 9-16. Mundo, 1989. Página 7. En Google books. Consultado el 20 de marzo de 2021.
- ↑ Bringing Schools into the 21st Century. Editores Guofang Wan, Dianne M. Gut. Edición ilustrada. Editor Springer Science & Business Media, 2011. ISBN 9789400702684. Página 1. En Google books. Consultado el 20 de marzo de 2021.
- ↑ México 2010. Hipotecando el futuro. Érika Ruiz Sandoval. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2012. ISBN 9786071114686. Página 170. En Google books. Consultado el 20 de marzo de 2021.
- ↑ Trend Following (Updated Edition): Learn to Make Millions in Up or Down Markets. Michael W. Covel. FT Press, 2009. ISBN 9780135094402. Página 260.
- ↑ La comunicación es vida: Reflexiones eclécticas sobre TICs y contenidos audiovisuales. Cinto Niqui Espinosa. Editorial UOC, 2011. ISBN 9788497883054. Página 117. En Google books. Consultado el 20 de marzo de 2021.