Abraham Lincoln
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Abraham Lincoln | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 158 años. | |||||||||||
![]() |
Abraham Lincoln (12 de febrero de 1809-15 de abril de 1865) fue un político, presidente de los Estados Unidos.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si queréis probar el carácter de un hombre, dadle poder».[1]
- «Del mismo modo que no sería un esclavo, tampoco sería un amo. Esto expresa mi idea de la democracia».[2]
- «Es difícil hacer a un hombre miserable mientras sienta que es digno de sí mismo».[4]
- «Es más fácil reprimir el primer capricho que satisfacer todos los que le siguen».[5]
- «Hay momentos de la vida de todo político, en que lo mejor que puede hacer es no despegar los labios».[6]
- «La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo».[7]
- «Mejor es callar y que sospechen de tu poca sabiduría que hablar y eliminar cualquier duda sobre ello».[8]
- «Mi objetivo fundamental en esta lucha es salvar la Unión, no salvar o destruir la esclavitud. Si pudiese salvar la Unión sin liberar a uno solo de los esclavos, lo haría. Y si pudiera salvarla liberando a algunos y dejando de lado a otros, también lo haría. Lo que hago en relación con la esclavitud y la raza de color lo hago porque ayuda a salvar la Unión».[9]
- «Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo».[10][11][12]
- «Tengamos fe en que el Derecho hace la fuerza».[3]
Citas sobre Lincoln[editar]
- «Cuando Lincoln dijo aquello de que "No se puede engañar a todos todo el tiempo", nos estaba engañando».[15]
Referencias[editar]
- ↑ Palomo (2013), p. 233.
- ↑ Palomo (2013), p. 116.
- ↑ 3,0 3,1 3,2 Liberalismo social: sistemas liberales en proceso de definición, estabilidad y superación para el próximo siglo XXI, p. 191. Editorial Porrúa, 1993. ISBN 9789684526129.
- ↑ Palomo (2013), p. 199.
- ↑ Palomo (2013), p. 259.
- ↑ Ortega (2013), p. 3381.
- ↑ Emmerich, Gustavo Ernesto; Víctor Alarcón Olguín. Tratado de ciencia política, p. 114. Anthropos Editorial, 2007. ISBN 9788476588055.
- ↑ Señor (1997), p. 482
- ↑ La ilustración liberal: revista española y americana, Números 39-41. Editorial AGS Diseño y Producción Editorial, 2009.
- ↑ Señor (1997), p. 368.
- ↑ Palomo (2013), p. 110.
- ↑ Ortega (2013), p. 3369.
- ↑ Señor (1997), p. 529.
- ↑ Palomo (2013), p. 225.
- ↑ Perich, Jaume (1970). Autopista: (cuando un bosque se quema, algo suyo se quema, señor conde) Diccionario de citas. Estela. p. 26.
Bibliografía[editar]
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.