Aída Bortnik
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Aída Bortnik | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 8 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Aída Bortnik (Buenos Aires, 7 de enero de 1938 - ibídem, 27 de abril de 2013) fue una guionista, periodista y escritora argentina de destacada participación en los años setenta y ochenta. Fue la primera escritora latinoamericana miembro permanente de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences (1986).Ganó multitud de premios en distintos certámenes internacionales, entre ellos varios Óscar.
Citas[editar]
- «Creo que desde la primera obra que escribí y dirigí en un teatro comercial abierto al público, Soldados y soldaditos (1972), y desde mi primer programa de televisión, que luego fue mi primera película, La tregua (1972;1973), he aprendido a reconocer que mi tema es el mismo, y que todo lo que puedo aprender es a contarlo cada vez con más profundidad y libertad.»
- «Porque creo en la creación que crece con el aporte de los demás creadores: directores, escritores, escenógrafos, autores, público y porque creo en el espectáculo donde la vida puede verse vivir, reconocerse y, quizás entonces, comprenderse.» [1]
- Nota: Respuesta a la pregunta ¿Por qué eligió el teatro?
- «Sobre todo escribo para cine y televisión, esas formas actuales del teatro que permiten hacer más vasta y simultánea la audiencia y que también son lenguajes absolutamente diferentes.» [1]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 Teatro breve contemporáneo argentino. Introducción, notas y propuestas de Elvira Orlando de Meyer; Patricio Esteve. Ediciones Colihue SRL, 2010 ISBN 978-95-0581-053-6. p. 25