Diana Maffía
Apariencia
(Redirigido desde «Diana Maffia»)
Diana Maffía | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Diana Maffía (Buenos Aires, Argentina, 19 de septiembre de 1953) es una filósofa y escritora feminista argentina. Ha sido diputada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Citas
[editar | editar código]- «Cada vez que una mujer desaparece, es asesinada o violada, es un acto terrorista».[1]
- «Cuando una mujer ingresa a la universidad, aprende un saber que ya fue construido y en el que las mujeres no hemos participado.»[2]
- «Eliminar lo femenino del ámbito de conocimiento científico no sólo es una pérdida para ellas. Es una pérdida para la ciencia y para el avance del conocimiento humano, porque se estrechan los horizontes de búsqueda de la ciencia misma. Y es también una pérdida para la democracia, porque todo intento hegemónico (también el del conocimiento) es ética y políticamente opresivo».[3]
Referencias
[editar | editar código]- ↑ «Diana Maffía: "En 2022, el 64% de las mujeres fueron asesinadas por sus parejas"». Radio Perfil. 3 de junio de 2022.
- ↑ «Diana Maffía: “Un Estado patriarcal como el nuestro no nos va a ofrecer respuestas feministas”». unciencia. 30 de octubre de 2019.
- ↑ «Epistemología feminista: La subversión semiótica de las mujeres en la ciencia». Revista Venezolana de Estudios de la Mujer. 1 de junio de 2007.