Ir al contenido

Wole Soyinka

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Wole Soyinka

Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote.

Wole Soyinka (Abeokuta, Nigeria, 13 de julio de 1934), es un escritor africano en idioma inglés, Nobel de Literatura en 1986.

  • «Cuando tiemblan las hojas, no es asunto de las raíces». [1]
  • «El canario solo lleva sus alas, pero sus alas le llevan». [2]
  • «El cielo no da hierba, pero si la tierra lo acusa de estéril jamás tendrá leche». [3]
  • «El hombre muere en todos los que callan ante la tiranía».
    [The man dies in all who keep silent in the face of tyranny].[4][5]
  • «El tigre no proclama su tigritud, pero mata a su presa y se la come». [6]
  • «...la bota opresora y la irrelevancia del color del pie que la lleva». [7]
  • «La mayor amenaza a la libertad es la ausencia de crítica».
    [The greatest threat to freedom is the absence of criticism]. [8]
  • «Los caprichos son el privilegio de la belleza». [9]
  • «Todos vivimos en una época de grandeza. Desgraciadamente, los que son incapaces de sostenerla son los que pueden comprenderla». [10]

Referencias

[editar | editar código]
  1. La danza del bosque. Albaigès (1997), p. 307.
  2. Albaigès (1997), p. 174.
  3. La danza del bosque.Albaigès (1997), p. 202. [revisar traducción]
  4. En The Man Died. Prison Notes of Wole Soyinka. Ed. Harper & Row, 1972; p. 13. Menciones en GLibros.
  5. Albaigès (1997), p. 373.
  6. Contexto: «Un tigre no proclama su tigritud, se abalanza. En otras palabras: un tigre no se queda en el bosque diciendo: “Soy un tigre”. Cuando pasas por donde antes ha caminado el tigre y ves el esqueleto del duiker, sabes que allí ha emanado cierta tigritud».
    [A tiger does not proclaim his tigritude, he pounces. In other words: a tiger does not stand in the forest and say: "I am a tiger". When you pass where the tiger has walked before, you see the skeleton of the duiker, you know that some tigritude has been emanated there].
    Citado por Jahn Janheinz en A History of Neo-African Literature (London: Faber, 1968); pp. 265-6. Menciones en GLibros. Recopilado en Albaigès (1997), p. 95.
  7. "La identidad afroamericana". Estudio en la UCM.
  8. En The strong man syndrome / El síndrome del hombre fuerte, [ Menciones] en GLibros.
  9. La danza del bosque (1971). Albaigès (1997), p. 26.
  10. En La danza del bosque. Albaigès (1997), p. 154.

Bibliografía

[editar | editar código]