Vito Apuleio
Vito Apuleio | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Vito Apuleio (Roma, 23 de octubre de 1933) es un crítico de arte italiano.
Citas de Vito Apuleio[editar]
- Che il concetto di intervento sulla realtà sia alla base della ricerca pittorica di Umberto Pettinicchio ci pare componente linguistica abbastanza evidente..
Un concetto di intervento che all’analisi attorno ai significati attributivi dell’opera somma una metodologia che tende ad imprimere un vitalismo d’azione proprio a quei significati. Ne consegue quella sensazione di accanimento impietoso attorno all’immagine, quel modo di portare il racconto tutto in primo piano, scandito nell’evidenza dei tempi e nell’approfondimento delle ragioni stesse del fare, Il risultato è un linguaggio niente affatto facile, talvolta burrascoso, in bilico tra il romanticismo d’origine e i residui di una cultura che all’espressionismo paga tutti i tributi. A monte c’è l’amore per la pittura (nel senso artigianale del termine), per la pagina narrativa ricca di annotazioni pronte a suggerire soluzioni formali ambigue nelle possibilità di lettura ( nel senso letterario del termine); e le implicazioni linguistiche non possono ignorare le radici di un siffatto discorso: non fosse altro per i chiari riferimenti a Birolli ed al suo concetto di moralità. Una situazione culturale, cioè, che non rinnega le derivazioni e che, al limite, potrebbe apparire in ritardo se riferita, appunto, alla collocabilità storica d’origine.
- Que el concepto de intervención sobre la realidad esté en la base de la investigación pictórica de Umberto Pettinicchio nos parece un componente lingüístico bastante evidente. Un concepto de intervención que añade una metodología al análisis en torno a los significados atributivos de la obra que tiende a imprimir un vitalismo de acción precisamente sobre esos significados. De ello se deduce ese sentimiento de obstinación despiadada en torno a la imagen, esa manera de poner en primer plano todo el relato, puntuado en la evidencia de los tiempos y en la profundización de las propias razones del hacer, el resultado es un lenguaje que no es en absoluto fácil, a veces tormentoso, a medio camino entre el romanticismo de origen y los residuos de una cultura que rinde todos los tributos al expresionismo. Aguas arriba está el amor por la pintura (en el sentido artesanal del término), por la página narrativa repleta de anotaciones dispuestas a sugerir soluciones formales ambiguas en las posibilidades de lectura (en el sentido literario del término); y las implicaciones lingüísticas no pueden ignorar las raíces de tal discurso: aunque solo sea por las claras referencias a Birolli y su concepto de moralidad. Una situación cultural, es decir, que no niega las derivaciones y que, en el límite, podría aparecer tarde si se remite, precisamente, a la colocabilidad histórica de origen.
- Vito Apuleio, Il Concetto di intervento sulla realtà, 1986
- Que el concepto de intervención sobre la realidad esté en la base de la investigación pictórica de Umberto Pettinicchio nos parece un componente lingüístico bastante evidente. Un concepto de intervención que añade una metodología al análisis en torno a los significados atributivos de la obra que tiende a imprimir un vitalismo de acción precisamente sobre esos significados. De ello se deduce ese sentimiento de obstinación despiadada en torno a la imagen, esa manera de poner en primer plano todo el relato, puntuado en la evidencia de los tiempos y en la profundización de las propias razones del hacer, el resultado es un lenguaje que no es en absoluto fácil, a veces tormentoso, a medio camino entre el romanticismo de origen y los residuos de una cultura que rinde todos los tributos al expresionismo. Aguas arriba está el amor por la pintura (en el sentido artesanal del término), por la página narrativa repleta de anotaciones dispuestas a sugerir soluciones formales ambiguas en las posibilidades de lectura (en el sentido literario del término); y las implicaciones lingüísticas no pueden ignorar las raíces de tal discurso: aunque solo sea por las claras referencias a Birolli y su concepto de moralidad. Una situación cultural, es decir, que no niega las derivaciones y que, en el límite, podría aparecer tarde si se remite, precisamente, a la colocabilidad histórica de origen.
- L’impegno d’analisi riferito alla condizione esistenziale dell’uomo ed il tentativo di riconquistare una dimensione razionale all’interno delle contraddizioni stesse che la vicenda dell’uomo può suggerire. Da qui il temperamento di Umberto Pettinicchio; questo cimentarsi con l’immagine figurale piena di sviluppi nervosi e scattanti; l’impegno nell’ipotesi narrativa ispirata ad un mondo di figure che nascono non da fantasmi interiori ma da personaggi veri, analizzati nella fase di impatto con la realtà; questo impulso di connotazione dell’idea attraverso l’ipotetica linea-forza . Un temperamento, dunque, attento alle ragioni sentimentali che determinano l’angoscia dell’uomo ed il conseguente tentativo di portare quest’uomo fuori dalla gabbia (baconiana) che l’opprime. E ciò senza debolezze, salvo l’ingenuità di un impulso che nel martoriare la materia vorrebbe superare la fase di sedimentazione dell’immagine a vantaggio di una ipotesi intuitiva. Cioé, l’evidente mancanza di fiducia verso gli altri con il risultato dell’esasperazione dei mezzi espressivi quasi a voler dimostrare l’estraneità del personaggio-uomo ai fenomeni che intorno accadono e l’opprimono.
- El compromiso de análisis se refería a la condición existencial del hombre y el intento de recuperar una dimensión racional dentro de las mismas contradicciones que la historia del hombre puede sugerir. De ahí el temperamento de Umberto Pettinicchio; esta lucha con la imagen figurativa llena de desarrollos nerviosos y rápidos; la apuesta por la hipótesis narrativa inspirada en un mundo de figuras que surgen no de fantasmas interiores sino de personajes reales, analizados en la fase de impacto con la realidad; este impulso de connotación de la idea a través de la hipotética línea-fuerza. Un temperamento, por tanto, atento a las razones sentimentales que determinan la angustia del hombre y el consiguiente intento de sacar a este hombre de la jaula (baconiana) que lo oprime. Y esto sin debilidades, salvo el ingenio de un impulso que, atormentando la materia, quisiera superar la fase de sedimentación de la imagen en beneficio de una hipótesis intuitiva. Es decir, la evidente falta de confianza en los demás con el resultado de la exasperación de los medios expresivos casi como para demostrar la extrañeza del hombre-carácter a los fenómenos que acontecen a su alrededor y lo oprimen.
- Vito Apuleio, Il Concetto di intervento sulla realtà, 1986
- El compromiso de análisis se refería a la condición existencial del hombre y el intento de recuperar una dimensión racional dentro de las mismas contradicciones que la historia del hombre puede sugerir. De ahí el temperamento de Umberto Pettinicchio; esta lucha con la imagen figurativa llena de desarrollos nerviosos y rápidos; la apuesta por la hipótesis narrativa inspirada en un mundo de figuras que surgen no de fantasmas interiores sino de personajes reales, analizados en la fase de impacto con la realidad; este impulso de connotación de la idea a través de la hipotética línea-fuerza. Un temperamento, por tanto, atento a las razones sentimentales que determinan la angustia del hombre y el consiguiente intento de sacar a este hombre de la jaula (baconiana) que lo oprime. Y esto sin debilidades, salvo el ingenio de un impulso que, atormentando la materia, quisiera superar la fase de sedimentación de la imagen en beneficio de una hipótesis intuitiva. Es decir, la evidente falta de confianza en los demás con el resultado de la exasperación de los medios expresivos casi como para demostrar la extrañeza del hombre-carácter a los fenómenos que acontecen a su alrededor y lo oprimen.
- Un modo romantico, di suggerire la disponibilità all’impegno storico che si traduce in una posizione dialettica nei confronti dei due poli della ricerca: quello gestuale e materico, caro alla poetica informale, e quello della scansione quasi geometrica della superficie. Perché l’immagine che Pettinicchio propone è sempre collocata all’interno di uno spazio perfettibile, con un movimento che dal centro si espende verso l’esterno, per ripiegarsi subito dopo su se stesso, in una condizione meditativa che alla fase di riflessione aspira. La materia, in tal modo, si fa protagonista. Quel graffiare il colore, l’insistere sulle vibrazioni più intime, il drammatizzare la visione sino all’enfasi barocca nel timore che il discorso piano non possa essere sufficiente a documentare la tensione interiore dell’artista.
- Una forma romántica de sugerir una voluntad de compromiso histórico que se traduce en una posición dialéctica hacia los dos polos de la investigación: el gestual y material, querido por las poéticas informales, y el de la escansión casi geométrica de la superficie. Porque la imagen que propone Pettinicchio se sitúa siempre en un espacio perfectible, con un movimiento que se extiende desde el centro hacia afuera, para replegarse inmediatamente sobre sí mismo, en una condición meditativa que aspira a la etapa de reflexión. De esta forma, el material se convierte en el protagonista. Ese rasguño de color, insistiendo en las vibraciones más íntimas, dramatizando la visión hasta el acento barroco ante el temor de que el discurso llano no sea suficiente para documentar la tensión interior del artista.
- Vito Apuleio, Il Concetto di intervento sulla realtà, 1986
- Una forma romántica de sugerir una voluntad de compromiso histórico que se traduce en una posición dialéctica hacia los dos polos de la investigación: el gestual y material, querido por las poéticas informales, y el de la escansión casi geométrica de la superficie. Porque la imagen que propone Pettinicchio se sitúa siempre en un espacio perfectible, con un movimiento que se extiende desde el centro hacia afuera, para replegarse inmediatamente sobre sí mismo, en una condición meditativa que aspira a la etapa de reflexión. De esta forma, el material se convierte en el protagonista. Ese rasguño de color, insistiendo en las vibraciones más íntimas, dramatizando la visión hasta el acento barroco ante el temor de que el discurso llano no sea suficiente para documentar la tensión interior del artista.
- Il mistero laico della vita si riaffaccia, allora, in un recitativo pieno di rantoli che sembra caratterizzare la posizione di Umberto Pettinicchio nei confronti dell’uomo. L’odio-amore diventa, cioé, aggressione e difesa ad un tempo, nell’impossibilità di trovare altre ipotesi risolutive fuori dalla situazione contingente. La sincerità di una siffatta scelta certamente può giustificare quella verbosità e quella mancanza di contenimento del gesto che potrebbe infastidire gli ammalati di estetismo.
- El misterio secular de la vida reaparece, entonces, en un recitativo lleno de jadeos que parece caracterizar la posición de Umberto Pettinicchio hacia el hombre. El odio-amor se convierte, es decir, en agresión y defensa a la vez, en la imposibilidad de encontrar otras hipótesis resolutivas fuera de la situación contingente. La sinceridad de tal elección puede ciertamente justificar esa verbosidad y esa falta de contención del gesto que podría molestar a los que sufren de esteticismo.
- Vito Apuleio, Il Concetto di intervento sulla realtà, 1986
- El misterio secular de la vida reaparece, entonces, en un recitativo lleno de jadeos que parece caracterizar la posición de Umberto Pettinicchio hacia el hombre. El odio-amor se convierte, es decir, en agresión y defensa a la vez, en la imposibilidad de encontrar otras hipótesis resolutivas fuera de la situación contingente. La sinceridad de tal elección puede ciertamente justificar esa verbosidad y esa falta de contención del gesto que podría molestar a los que sufren de esteticismo.