Trucha
Apariencia
Una trucha es un «pez de agua dulce, de la familia del salmón, de piel gris verdosa con pintas negras y carne muy apreciada, y del que existen varias especies». [1]
Citas
[editar | editar código]Refranero
[editar | editar código]- «A la puta y á la trucha, do no cataros la busca».[3]
- «Al clérigo y á la trucha, por San Juan le busca. (Porque anda entonces por las eras cobrando diezmos, y los ríos entonces llevan menos agua y se pescan más fácilmente las truchas)».[4]
- «Cual casa tiene la trucha, tal la tiene el que la busca».[5]
- «En viniendo el perdigón pierde la trucha sazón (La temporada de caza reemplaza a la de pesca».[6]
- «La trucha y la mentira, cuanto mayor, tanto mejor».[7]
- «La mujer y la trucha, por la boca se prende y achucha».[8]
- «No se toman truchas a bragas enjutas».[9]
- «Quien tiene con qué pasar, ó comer trucha ó ayunar».[10]
- «Trucha cara no es sana». [11]
Referencias
[editar | editar código]- ↑ Definición de la RAE
- ↑ En La gitanilla. Edición de la Biblioteca Cervantes Virtual (2011). Cervantes Saavedra (2011), La gitanilla. Hace referencia al refrán «No se toman truchas a bragas enjutas». Éste indica que para lograr algo que se desea es necesario el esfuerzo y algo de atrevimiento.Citado por Etxabe Díaz, Regino. Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre, 2012. ISBN 978-84-7960-475-2, p. 316.
- ↑ Correas (1906), p. 4.
- ↑ Correas (1906), p. 37.
- ↑ Correas (1906), p. 363.
- ↑ Correas (1906), p. 122.
- ↑ Correas (1906), p. 182.
- ↑ Correas (1906), p. 188.
- ↑ Ficha en el Refranero multilingüe del CVC.
- ↑ Correas (1906), p. 342.
- ↑ Correas (1906), p. 429.
Bibliografía
[editar | editar código]- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia (facsímil).
Enlaces externos
[editar | editar código]Wikcionario alberga definiciones sobre Trucha.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Trucha.