Ir al contenido

Salamandra

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.

Una salamandra es un «anfibio que recuerda en su forma a una lagartija, de color negro con manchas amarillas, y cuya piel segrega una sustancia tóxica». También denomina un tipo de «estufa de combustión lenta».[1]

  • «La salamandra ha sido objeto desde la Antigüedad de numerosas leyendas y suposiciones pseudocientíficas. Los Padres de la Iglesia antigua, aceptando la versión de que la salamandra resistía el fuego e incluso llegaba a apagarlo, la compararon con los mártires y la adoptaron como símbolo de la Constancia; este significado reaparece en el Renacimiento. Los alquimistas la emplearon como jeroglífico del fuego. Otra versión, según la cual la salamandra carecería de sexo, sio motivo a los autores renacentistas para erigirla en símbolo de la Castidad».[2]
  • «La poesía bajo la influencia neoplatónica, hará uso de este motivo animal para mostrar una pasión que no se consume entre las llamas».[3]
    • Teresa Baquedano

Citas en verso

[editar | editar código]
  • «He quemado más de un corazón cuyas cenizas he pisado, pero siempre quedé, como la salamandra, fría en medio del fuego».
    [J'ai brûlé plus d'un coeur don't j'ai foulé la cendre / mais je restai toujours , comme la salamandre , froid au milieu du feu]. [4]
  • «(negra / armadura viste el fuego) / calorífero de combustión lenta / entre las fauces de la chimenea (...) Salamandra de aire y de fuego / avispero de soles / roja palabra del principio ».[5]

Enlaces externos

[editar | editar código]
  1. Definiciones del DLE
  2. Diccionario de iconografía, p. 9. pág. 329.
  3. "La salamandra como motivo animal en la literatura francesa del siglo XVI, por Teresa Baquedano. Espéculo: Revista de Estudios Literarios, ISSN-e 1139-3637, Nº. 46, 2010-2011; dialnet.
  4. Citado en Los idilios salvajes: Ensayos sobre la vida de Octavio Paz 3. Guillermo Sheridan 2016 p. IX. Y menciones de Gautier en GLibros.
  5. en línea.