River Phoenix

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
River Phoenix

Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 30 años.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote.

River Jude Phoenix (n. 23 de agosto de 1970 – f. 31 de octubre de 1993), fue un actor de cine estadounidense nominado al Óscar y al Globo de Oro.

Citas[editar]

  • «El vegetarianismo es un vínculo con la perfección y la paz. Pero es un pequeño vínculo. Hay muchos otros problemas: el apartheid, la vivisección, los prisioneros políticos, la carrera armamentista. Están pasando muchas cosas en el mundo, hay mucha ignorancia entre la gente y la verdad es, ¿qué podemos hacer ahora? De eso trata el vegetarianismo, es una decisión individual y es algo de lo que tienes control. ¿De cuántas cosas realmente tenemos el control? ».
    • Vegetarian Times(1988).
  • «No quiero perderme pensando en mí o hablando de mí todo el tiempo en las entrevistas. Está bien relajarse y mirar alrededor y salir de uno mismo. Es difícil desprenderme de mí mismo sin dejarme de lado a mí mismo.¿Sabes a lo que me refiero? No quiero entrar en el hábito de pensar en mi carrera porque a la hora de la verdad, no es tan importante. Podría morir mañana y el mundo continuaría».
    • Sky Magazine(1988).
  • «A veces me gustaría no estar tan concienciado. Todo resultaría más fácil».
    • Premier(1988).
  • «La prensa siempre está buscando un giro en la historia y lo que he aprendido es que todo resulta ser muy superficial. Así que necesitas convertirte en lo que ellos quieren, tienes que darles lo que publican».
    • E!Television(1988).
  • «Realmente me preocupa y estoy decepcionado conmigo mismo por ser tan ingenuo y crédulo como lo he sido en el pasado en lo que se refiere a ser intimidado por los estilistas con el vestuario y los peinados y las poses y esto y aquello y todas esas cosas que no son yo. Lo que hacen es construirte una imagen, y te imprimen en todas esas revistas sensacionalistas y todos son muy amables y dulces y buenos pero aún así, es todo tan falso... Ya sabes, la imagen que dan, no soy yo».
    • E!Television(1988).
  • «Yo solo no puedo cambiar el régimen en Sudáfrica ni enseñar a los palestinos a vivir con los israelís, pero puedo empezar cambiando yo».
    • Sky Magazine(1988).
  • «Necesitamos movilizarnos porque lo que está pasando con los animales es una barbaridad. Algunas personas desinformadas dicen que los activistas por los derechos de los animales son terroristas, pero todas ellas son personas ignorantes que no saben quiénes son los verdaderos terroristas, las compañías e industrias que torturan millones de animales cada año».
    • The Animals Voice Magazine(1989).
  • «Si tengo un estatus de celebridad, espero usarlo para cambiar las cosas. La verdadera recompensa social es que puedo hablar y compartir mis pensamientos sobre el medio ambiente y la civilización. Están pasando muchas cosas por culpa de gente que se aprovecha de sus cargos y eso crea mucha negatividad».
    • The Face(1989).
  • «Cuando era más joven, me vestían como a un modelo, me decían que posara de ciertas maneras, que inclinara la cabeza, que me mordiera las mejillas. Y al final del día estaría cansado así que le daría al maldito fotógrafo lo que me pedía. Era una experiencia mortificante. Y los fotógrafos eran lo peor, los más artificiales, ése no era yo. Entonces todas las fotos que tú jamás querrías volver a ver en tu vida, recorrían las revistas adolescentes para siempre».
    • Vogue(1990).
  • «La mayoría de actores poseen un lado intuitivo. De hecho, cuánto más alejado estoy del personaje, menos trabajo tengo que hacer. Se necesita mucha energía para separarte de aquellas experiencias que quizá sean como las que vive tu personaje. Creo que sería un engaño si alguna vez usara mis experiencias personales junto con las de mi personaje. Serían mis reacciones transferidas a las del personaje, lo cuál no es bueno. Lo que tengo que hacer es ignorar eso y encontrar otra cosa. No puedo pararme delante de una cámara y dejar que traspase algo de mí mismo o estaré traicionando la verdadera autenticidad del personaje. Hay algunos actores que utilizan sus propias experiencias. Ellos pueden dejar ver su ego pero yo no puedo hacer eso».
    • US Magazine(1991).
  • «Está realmente diseñado para desmontarte y entremezclarte. Es como sentirse como el hombre invisible. Te quedas ahí parado y empiezas a desintegrarte, y no te puedes ver a ti mismo, y sientes que estás siendo absorbido en esta gran burbuja de purpurina».
    • Sobre Los Ángeles, Rolling Stone(1991).
  • «El negocio siempre va a por lo que haces mejor. Y yo solo me he hecho hacer lo mejor del modo en el que quería hacerlo. Así que si consiguen reconocimiento en el festival de Venecia, o en el de Toronto, dónde sea, en Francia, en Holanda, cuando los críticos empiezan a hablar y a creer en algo, entonces tú tienes el poder de conseguir mamadas de los líderes empresariales. Quiero decir, que veo a todas esas empresas de cine americanas haciéndome mamadas. Está bien. Me corro en sus putas lentes».
    • VPRO(1991).
  • «La fama es lo que hace a la gente ir a ver tus películas. Estoy contento de estar en una película que me gusta. Y si necesito la fama para conseguir que la gente vaya a verla, entonces ése es mi trabajo. Pero preferiría ser un escritor fantasma que tener mi nombre escrito bajo los carteles».
    • Details Magazine(1991).
  • «A veces escucho cosas cómo "Eh, tío ¿Dónde está tu monopatín?" de gente que cree que soy Christian Slater».
    • Moveline(1991).
  • «Me considero un atlas. Algo así como Arnold Schwarzenegger con un toque de Nigel Tufnel. Camino cerca de los bordes, los beso con mis dedos de los pies ».
    • Details Magazine(1991).
  • «Fue muy personal. Lo político viene en el proceso de visualización. Nada es nunca político si es genuino. La reacción, sí, puede que sea política. Pero los motivos se basaron completamente en la profunda necesidad de comunicarse y compartir información. El lenguaje de las películas ha evolucionado tanto que debes conseguir que la gente interactue con la película. Es emocionante para nosotros exhibirlo y es emocionante para la gente verlo... Creo que es muy importante para la comunidad homosexual tener personajes aleatorios que sólo representen a la gente, creo que es parte de un movimiento que sentará algún tipo de precedente, para que así no se necesiten etiquetas».
    • Sobre Mi Idaho Privado, The Face(1992).
  • «Puede que se necesiten unas cuántas películas como estas antes de que haya, digamos,una manera natural de llevar todo este tema y quizá un día ni siquiera será un problema, que es lo que espero ».
    • Sobre Mi Idaho Privado, Empire(1992).
  • «Estamos educados en el consumismo. Y eso es lo que hacemos, consumir. Pero si nos diéramos cuenta de que realmente no hay ninguna razón para consumir, que es sólo un modo de pensar, una adicción, entonces no estaríamos por ahí pisándoles las manos a la gente mientras escalamos la escalera corporativa del éxito. Tengo ciertas razones por las que quiero ser un sucio rico. Para así poder comprar el último gran bosque y convertirlo en un parque nacional. Me acabo de comprar 800 acres en la frontera de Panamá y Costa Rica.»
    • Detour(1993).
  • «Me desperté después de dar una cabezada la otra noche. Todo el mundo está irritable cuando se levanta. Pensé: "No tengo derecho a estar irritado. Soy muy afortunado." De camino a un restaurante, salgo del coche y veo a una persona con muletas. Lleva un cartel colgando que dice que tiene sida y que su sistema inmunológico está en niveles bajos. Sabes, está arruinado, y su familia no quiere hablar con él porque no pueden comer debido a que tienen que pagar sus facturas del hospital. Él no lo hizo. Lo hizo el sistema, para que así cuando alguien tenga una enfermedad crónica, lo consuma completamente. Él podría haber estado en ese mismo restaurante dos años antes comiendo y dando buenas propinas. Me sentí bendecido al poder darle cincuenta dólares».
    • Detour(1993).
  • «Muy a menudo, cuando los actores tienen un fuerte carisma en la vida real, poco a poco se refleja en los personajes que interpretan. En cuánto a mí, yo no soy carismático en ese sentido, no soy un "intérprete". Podría permanecer callado perfectamente siendo River. Esa es la razón por la que, durante mucho tiempo, he dicho lo contrario de lo que realmente pensaba. En las entrevistas también he interpretado personajes que no eran yo. He mentido y me he contradicho para engañar a la gente. Pero todo ha acabado ahora, porque ya no tengo nada que ocultar. Al final, soy un tipo bastante ordinario».
    • En su última entrevista, Premier(1993).