Repugnancia
Apariencia
La repugnancia es la «sensación de asco o desagrado que lleva a rechazar algo». La RAE anota también los significados de «oposición o contradicción entre dos cosas y de tedio, aversión a alguien o algo».[1]
Citas de repugnancia, repugnante, repugnar, etc.
[editar | editar código]- «Al cabo de cinco días había vencido mi repugnancia por el whisky. Y una vez hube tomado gusto, la repugnancia que sentía por el whisky se transformó rápidamente en una gran afición...»[2]
- «Cuando un objeto me repugna lo convierto en tema de estudio, forzándome a extraer de él un motivo de alegría».[3]
- «Los desfiles patrióticos son uno de los fenómenos mas repugnantes que acompañan a la guerra». [5]
- «Un humanista es un hombre a quien repugna la injusticia, pero no quiere batirse por lo justo».[6]
Referencias
[editar | editar código]- ↑ Definición de la RAE
- ↑ Dicho en 1897, según: Taylor, Robert Lewis (1952). El fantástico míster Churchill. Ediciones Destino (trad. Tristán La Rosa); p. 35.
- ↑ Albaigès (1997), p. 255.
- ↑ 23 cosas que no sabías de Javier Bardem. Fuente dudosa.
- ↑ Bartra, Agustín (datos.bne). Frases y citas célebres. Grijalbo. p. 158. ISBN 8425315263.
- ↑ El corazón debe permanecer joven (1964). Albaigès (1997), p. 309
Bibliografía
[editar | editar código]- Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
Enlaces externos
[editar | editar código]Wikcionario alberga definiciones sobre Repugnancia.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Repugnancia.