Ir al contenido

Jorge Icaza

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Jorge Icaza
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 47 años.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote.

Jorge Icaza (Quito, 10 de junio de 1906 – ibídem, 26 de mayo de 1978) fue un escritor indigenista ecuatoriano.

Fragmentos

[editar | editar código]
  • «El hambre era un animal que ladraba en el estómago».[1]
  • «En mi silencio interior surgió entonces la visión clara y precisa del paisaje serrano a donde me dirigía, tal cual lo conocí en mi infancia (...) chozas pardas humeando en el crepúsculo y esparcidas por el valle y por las laderas de los cerros; casas cholas de teja y corredor abierto al camino, agrupándose para formar el pequeño pueblo; torre de iglesia en alerta de signo de admiración; plaza llena de soledad y de vagas esperanzas de feria y en la esquina, la tienda de mama concha, que solía quejarse: "No se vende nada... Los indios verdugos siembran en el huasipungo. Si no fuera porque yo también tengo mi huerto, me moriría no más de hambre"».[2]

Sobre su obra

[editar | editar código]
  • «Huasipungo plasma la vida del indio oprimido y explotado no solo por el gamonal (latifundista), el cura y el teniente político sino también por el capital extranjero empeñado en apoderarse de nuestras riquezas. Solo que esa plasmación está hecha de tal forma que llega a fundar una verdadera "estética de lo horrible", que escandaliza no solamente a los defensores de la literatura como "expresión de lo bello", mas por igual a las almas buenas, amigas del indio». [3]
    • Agustín Cueva

Referencias

[editar | editar código]
  1. Huasipungo, ed. Losada 1983; pág. 123; isbn 9789500301459. Citado en "Las metáforas..." por Ramón Sanchís 19.05.2023.
  2. En el cuento "Sed", dentro de Obras escogidas. Cuentos, Huasipungo, El chulla Romero y Flores; Libresa 2004, isbn 9789978808825; pág. 12; en GLibros.
  3. Citando a Cueva (Jorge Icaza. Centro Editor de América Latina, 19682009, p. 100). Recogido en "Palabra de Pregonero. Icaza revisor de Icaza: el paréntesis como operación de plegado y espacio de gozo en Huasipungo", por Guillermo Gomezjurado. En la revista "Kipus", nº 51 (enero-junio, 2022), pp. 45-66. ISSN: 1390-0102