Invadir
Apariencia
Invadir es «entrar (en un lugar), ocuparlo o apoderarse por la fuerza del territorio (de alguien), de otra nación, etc.» [1]
Citas de invadir, invasión, invasivo/a, invadido/a, etc.
[editar | editar código]- «Aquel que quiera permanentemente “llegar más alto” tiene que contar con que algún dia le invadirá el vértigo».[2]
- «El español necesita de cuando en cuando una invasión extranjera que le civilice». [3]
- «El mito es un dramático registro taquigráfico de materias como invasiones, migraciones, cambio dinásticos, admisiones de cultos extranjeros y reformas sociales».[4]
- «El trabajo es una invasión de nuestra privacidad».[5]
Digresiones
[editar | editar código]- «Convenzamos a los escépticos de la necesidad de mantener e incluso de exaltar los estudios humanísticos, en torno a los cuales, como hasta ahora, deberá centrarse la Cultura. Ella y sólo ella es el baluarte seguro contra las invasiones de los bárbaros que tantas veces amenazaron destruirla para ser finalmente convertidos por ella. Frente a las corrientes utilitarias, la Cultura, honor y gloria del hombre, mantendrá en alto sus banderas. Así lo espero y así lo proclamo en este momento solemne de la contemporaneidad».[6]
- «Cualquier amigo de la libertad ha de revolverse como lo hago yo contra la perspectiva de convertir a los Estados Unidos en un campo armado, por la visión de las cárceles repletas por consumidores de drogas y por un ejército de burócratas con el poder de invadir la libertad de los ciudadanos, basándose en una evidencia somera».[7]
- «Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que antes hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Entonces eran rápidamente silenciados, pero ahora tienen el mismo derecho a hablar que un Premio Nobel. Es la invasión de los imbéciles». [8]
- «¿Tenían los sionistas el derecho legal o moral a invadir la Palestina Árabe, desarraigar a sus ciudadanos árabes de sus hogares y apoderarse de toda propiedad árabe para ellos basándose solo en la reclamación "religiosa" de que sus antepasados vivieron allí hace miles de años? Hace solo mil años los moros vivían en España ¿Les daría esto derecho legal y moral a los moros de hoy a invadir la Península Ibérica, expulsar a sus ciudadanos españoles, y después insataurar una nueva nación marroquí... donde estaba España, como los sionistas europeos han hecho a nuestros hermanos y hermanas árabes en Palestina?».
[Did the Zionists have the legal or moral right to invade Arab Palestine, uproot its Arab citizens from their homes and seize all Arab property for themselves just based on the "religious" claim that their forefathers lived there thousands of years ago? Only a thousand years ago the Moors lived in Spain. Would this give the Moors of today the legal and moral right to invade the Iberian Peninsula, drive out its Spanish citizens, and then set up a new Moroccan nation ... where Spain used to be, as the European zionists have done to our Arab brothers and sisters in Palestine?].[9]
Referencias
[editar | editar código]- ↑ Definición de la RAE
- ↑ Albaigès (1997), p. 546. En La insoportable levedad del ser.
- ↑ La Cuestión Vasca: Desde la Prehistoria hasta la muerte de Sabino Arana. José Luis Ortigosa. Vision Libros, 2013. Pág. 495. ISBN 9788490116159
- ↑ Albaigès (1997), p. 175. Larousse Encyclopedia of Mythology (introducción).
- ↑ Albaigès (1997), p. 185.
- ↑ Conclusión final de su discurso al recibir el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. en línea.
- ↑ Página en Libertad Digital. No se cita el origen de la entrevista o las publicaciones con las frases de Milton Friedman Fuente dudosa
- ↑ Selección sin refs en "BBC" del 20.02.2016.
- ↑ En Egyptian Gazette del 17.09.1964; según malcolm-x.org.
Bibliografía
[editar | editar código]- Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
Enlaces externos
[editar | editar código]Wikcionario alberga definiciones sobre Invadir.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Invadir.