Francisco Morazán
(Redirigido desde «General Morazan»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Francisco Morazán | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
«Declaro que mi amor a Centroamérica muere conmigo». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 179 años. | |||||||||||
![]() |
Francisco Morazán (Tegucigalpa, Honduras, 3 de octubre de 1792 - San José, Costa Rica, † 15 de septiembre de 1842), fue un orador, escritor, militar y estadista centroamericano, miembro del Partido liberal: Presidente de la República Federal de Centroamérica (1830-1834;1835-1839); Jefe de Estado de Honduras (1827-1830), Guatemala (1829), El Salvador (1839-1840) y Costa Rica (1842).
Citas[editar]
- «Aún estoy vivo».[sin fuentes]
- «Con los reyes nació la tiranía».[sin fuentes]
- «Declaro que mi amor a Centroamérica muere conmigo».[sin fuentes]
- «Excito a la juventud, que es llamada a dar vida a este país que dejo con sentimiento por quedar anarquizado, y deseo que imiten mi ejemplo de morir con firmeza antes que dejarlo abandonado al desorden en que desgraciadamente hoy se encuentra».[sin fuentes]
- «Quiero que mis cenizas descansen en El Salvador, cuyo pueblo me fue tan adicto».[sin fuentes]
- «Fue legal la resistencia que opusieron los gobiernos de los Estados al presidente de la República y necesaria la guerra que llevaron los pueblos de Guatemala».[sin fuentes]
- «La educación es el alma de los pueblos y abono de los ejércitos de la libertad».[sin fuentes]
- «La posteridad nos hará justicia».[sin fuentes]
- «Muero con el sentimiento de haber causado algunos males a mi país». (Centroamérica) [sin fuentes]
- «No he merecido la muerte porque no he cometido más falta que dar libertad a Costa Rica y procurar la paz de a la república». (Centroamérica) [sin fuentes]
- «Para extirpar el mal de las naciones es preciso destruir las monarquías».[sin fuentes]
- «Si avanzo sígueme, si me detengo empújame, si retrocedo mátame».[sin fuentes]