25 990
ediciones
(pasar a Discusión materiales sin refs o de fuentes espurias; eliminar frases sin el lema principal o trasladarlas a sus lemas (cuando cumplen los requisitos elementales) repasar fuentes dudosas) |
|||
|año fallecimiento = 1936
|imagen = G. K. Chesterton.jpg
|pie de imagen = «Desde la aurora del
|tamaño de imagen = 150px
|Wikipedia = G. K. Chesterton
* «Al inicio de cualquier discusión conviene fijar lo que ha de quedar fuera de la disputa; y quien la emprenda, antes de decir lo que se propone probar, ha de decir qué es lo que no desea probar».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 1300.</ref>
* «Amamos algo cuando pensamos que podemos perderlo».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 33.</ref>
===B===
* «Bebed porque sois felices, pero nunca porque seais desgraciados».<ref name="ampo110"/>
===D===
* «Desde la aurora del hombre todas las naciones han tenido [[gobierno]], y todas se han avergonzado de sus gobiernos».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 244.</ref>
* «Divertido no es lo contrario de serio. Divertido es lo contrario de aburrido, y nada más».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 1307.</ref>
===E===
* «El fin de tener una mente abierta, como el de una boca abierta, es llenarla con algo valioso».<ref name="ampo110"/>
* «El juego de ponerse límites a sí mismos es uno de los secretos placeres de la vida».<ref name="ampo110"/><ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 2474.</ref>
* «El primer deber del hombre enamorado es ponerse en [[ridículo]]».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 233.</ref>
* «En todas las [[religión|religiones]], el pobre es más [[creyente]] que el rico».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 3588.</ref>
* «Entrar en el mundo de la [[acción]] es entrar en el mundo de los límites».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 45.</ref>
* «Es precisamente al considerar al hombre como un [[animal]] cuando nos damos cuenta de que no es un animal como los demás».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 358.</ref>
* «Es un gran hombre el que hace que cada hombre se sienta pequeño. Pero realmente, el único gran hombre es el que hace que cada hombre se sienta grande».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 1954.</ref>
===H===
* «Hay algo que da esplendor a cuanto existe, y es la ilusión de encontrar algo a la vuelta de la esquina».<ref name="ampo110"/>
===L===
* «La [[aventura]] podrá ser loca, pero el aventurero, para llevarla a cabo, ha de ser cuerdo».<ref name="ampo110"/><ref>{{Versalita|Palomo}} (1997), p. 48.</ref>
Introducción a ''Veinte poemas de amor y una canción desesperada''. Editorial Norma, 2002;
* «La afirmación de que los [[manso]]s poseerán la tierra está muy lejos de ser una afirmación mansa».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 425.</ref>
* «La gente, por lo general, riñe porque no sabe [[discutir]]».<ref name="ampo110"/>
* «La [[iglesia]] nos pide que al entrar en ella nos quitemos el sombrero, no la cabeza».<ref name="ampo110"/>
* «La intolerancia puede ser definida como la indignación de los hombres que no tienen opiniones».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 301.</ref>▼
* «La [[madurez]] hace al hombre más espectador que autor de [[vida social]]».<ref name="ampo110"/>▼
▲* «La intolerancia puede ser definida como la indignación de los hombres que no tienen opiniones».
▲* «La madurez hace al hombre más espectador que autor de [[vida social]]».<ref name="ampo110"/>
* «La [[naturaleza]] no es una madre, sino una hermana».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 2836.</ref>
* «La [[sumisión]] a un débil, es disciplina; la sumisión a un hombre fuerte, es sólo [[servilismo]]».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 1289.</ref>
* «La única [[educación]] eterna es ésta: estar lo bastante seguro de una cosa, para atreverse a decírsela a un niño».<ref name="ampo110"/>
* «Lo malo no es que ellos sean incapaces de encontrar la [[solución]]. Lo malo es que no pueden ver el [[problema]]».<ref> {{Versalita|Mackay}}, Alan L. ''Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena''. [https://books.google.es/books/about/Diccionario_de_citas_cient%C3%ADficas.html?id=PvcAulSTG8gC&redir_esc=y pág. 92] Ediciones de la Torre, 1992. ISBN 9788479600242.</ref>
===M===
* «Muchos críticos de hoy han pasado de la premisa de que una obra maestra puede ser impopular, a la premisa de que si no es impopular no puede ser una obra maestra».<ref name="ampo110"/>
===N===
* «No hay cosas sin interés. Tan sólo personas incapaces de interesarse».<ref>{{Versalita|Palomo}} (1997), p. 171.</ref>
===O===
* «[[
** Fuente: ''Ortodoxia''.<ref>{{Versalita|Chesterton}}, G. K. [https://books.google.es/books?id=xPck6opWnuUC&q=Optimista+es+el+que+os+mira+a+los+ojos...+Chesterton&dq=Optimista+es+el+que+os+mira+a+los+ojos...+Chesterton&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiEpLuZmOTiAhUSXRoKHdDEA9MQ6AEIPzAE Editorial Calleja, Madrid, 1917. Página 129.] En Google Books.
===P===
* «Puede ser bueno que los demás sepan hasta qué punto somos buenos».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 594.</ref>
===S===
* «Siempre se ha creído que existe algo que se llama destino, pero siempre se ha creído también que hay otra cosa que se llama albedrío. Lo que califica al hombre es el equilibrio de esa contradicción».<ref name="ampo110"/>
* «Solamente el bígamo cree de verdad en el matrimonio».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 2596.</ref>
===T===
* «Todos los hombres de la historia que han hecho algo con el futuro tenían los ojos fijos en el pasado».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 3062.</ref>
===U===
* «Una buena novela nos dice la verdad sobre su protagonista; una novela mala nos dice la verdad acerca de su autor».<ref name="ampo110"/><ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 2897.</ref>
== Citas sobre Chesterton ==
|