El caballero de Olmedo
(Redirigido desde «El caballero de olmedo»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El caballero de Olmedo | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Título original | El caballero de Olmedo | ||||||||||
Autor | Félix Lope de Vega y Carpio | ||||||||||
Publicación | 1620 (hace 401 años) | ||||||||||
Idioma | Castellano |
El caballero de Olmedo es una de las numerosas obras de Félix Lope de Vega cuyo estilo es la tragicomedia, ya que introduce elementos cómicos y serios. Esta obra tiene muchas similitudes respecto a la Celestina. Su tema es el amor y la venganza.
Consta de tres actos que se corresponden con el planteamiento, el nudo, y el desenlace.
Texto célebre[editar]
- "Amor, no te llame amor
que no te corresponde,
pues que no hay materia adonde
imprima forma el favor.
Naturaleza, en rigor,
conservó tantas edades
correspondiendo amistades
que no hay animal prefecto
si no asiste a su conceto
la unión de dos voluntades.
De los espíritus vivos
de unos ojos procedió
este amor que me encendió
con fuegos tan excesivos.
No me miraron altivos,
antes, con dulce mudanza,
me dieron tal confianza
que, con poca diferencia,
pensando correspondencia,
engendra amor esperanza.
Ojos, si ha quedado en vos
de la vista el mismo efeto,
amor vivirá prefecto,
pues fue engendrado de dos;
pero si tú, ciego dios,
diversas flechas tomaste,
no te alabes que alcanzaste
la victoria, que perdiste,
si de mí solo naciste,
pues imperfecto quedaste."
- Que de noche le mataron
al caballero,
la gala de Medina,
la flor de Olmedo.
Sombras le avisaron
que no saliese,
y le aconsejaron
que no fuese
el caballero,
la gala de Medina,
la flor de Olmedo.
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikisource alberga textos de El caballero de Olmedo.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre El caballero de Olmedo.