Ir al contenido

Culebra

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.

Una culebra es un «reptil ofidio sin pies, de cuerpo aproximadamente cilíndrico y muy largo respecto de su grueso; cabeza aplanada, boca grande y piel pintada simétricamente con colores diversos, escamosa, y cuya parte externa o epidermis muda por completo el animal de tiempo en tiempo. Hay muchas especies, diversas en tamaño, coloración y costumbres». En el uso popular, es sinónimo de serpiente. [1]

  • «Una culebra no da a luz una cuerda».
    [Colubra restem non parit].[3]

Citas en verso

[editar | editar código]

Refranero

[editar | editar código]
  • «A quien mordió la culebra, guárdese de ella». [5]
  • «Arrastrada te veas como la culebra». [6]
  • «Cuando la culebra canta, señal de agua». [7]
  • «El mal de la culebra, no muerde en el agua y muerde en la tierra». [8]
  • «La culebra herida, de la sombra se espanta». [9]
  • «Sacar del horado la culebra con la mano ajena». [10]
  • «Un jesuita y una suegra saben más que una culebra».[11]

Locuciones

[editar | editar código]
  • «echar alguien sapos y culebras (por la boca)».[12]
  • «liársele a alguien la culebra». [1]
  • «saber más que las culebras».[13]

Véase también

[editar | editar código]

Referencias

[editar | editar código]
  1. 1,0 1,1 Definición de la RAE
  2. En Troilo y Crésida (acto 2.º, esc. 2.ª); (trad. Matías de Velasco). En Pensamientos, máximas, aforismos y definiciones... Ed. M. Minuesa, 1879; pp. 43-46.
  3. Satyricon, 45, 9. Ver Cantera Ortiz de Urbina, Jesús (2005). Refranero Latino. Akal. p. 44. ISBN 8446012960. 
  4. Menciones en GLibros.
  5. Correas (1906), p. 17.
  6. Correas (1906), p. 518.
  7. Correas (1906), p. 368.
  8. Correas (1906), p. 103.
  9. Correas (1906), p. 178.
  10. Correas (1906), p. 247.
  11. Ver: "Tradiciones peruanas", en el en CVC. Citado en vanguardia.com del 02.10.2015.
  12. DRAE
  13. Correas (1906), p. 246.

Bibliografía

[editar | editar código]

Enlaces externos

[editar | editar código]