Carl Clauberg
Apariencia
Carl Clauberg | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Carl Clauberg (Leichlingen, Alemania, 28 de septiembre de 1898 - Kiel, Alemania, 9 de agosto de 1957) fue un médico ginecólogo alemán conocido por sus experimentos con seres humanos en el campo de concentración de Auschwitz, actual ciudad de Oświęcim, en Polonia, esterilizando a cientos de mujeres que murieron como consecuencia de sus experimentos.[1]
Citas
[editar | editar código]NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- « Clauberg hizo uso de preparados hormonales y medios de contraste que anteriormente había desarrollado con la colaboración de la empresa química alemana Schering-Kahlbaum. En aquel entonces Carl Clauberg era uno de los médicos más reputados a nivel mundial en el campo de la reproducción. Su ambición y sus altas aspiraciones le llevaron a ponerse al servicio del régimen nazi».
- Fuente: [2]
- «No está lejos el día en que podré decir que un médico, con quizá diez asistentes, puede probablemente efectuar varios cientos, si no mil, esterilizaciones en un solo día».
- «Tenemos tres millones de prisioneros de guerra de la Unión Soviética. Qué perspectiva tan gloriosa. Los esterilizaremos y tendremos tres millones de trabajadores que no pueden reproducirse, pero cuyo trabajo podemos explotan hasta morir».
- Fuente, [5]
- «Yo no soy un atormentador de seres humanos. Yo soy un salvador de vidas. Yo soy un científico de reconocimiento mundial. Al ofrecer un trato amable, yo actué con el consentimiento de las mujeres. No me avergüenzo de nada».
- Nota, comentario durante su juicio.
- Fuente, [6]
- «Aunque he hecho todo lo posible por proteger a las mujeres y tratarlas con delicadeza, considero fundamental no dejarme guiar por sentimientos ni por normas legales, que, en mi opinión, no existen».
- Fuente, Interrogatorio a Carl Clauberg. LASH, Abt. 352.3: 627: 2462. Citado por Prof. Hans-Joachim.[6]
Citas sobre Carl Clauberg
[editar | editar código]NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «El objetivo de los experimentos era encontrar nuevos agentes de contraste para su uso en radiología... para reemplazar el yodo, ya que los alemanes tenían escasez. Los experimentos eran de carácter mercantil. Clauberg trabajaba para la industria farmacéutica alemana y pagaba a las autoridades del campo una suma de dinero por cada prisionera. La mujer debía acostarse en una mesa de rayos X... y, mientras se monitoreaba el proceso con una máquina de rayos X, se le inyectaba un líquido blanco espeso en el útero. Luego se le tomaba una radiografía. Durante los experimentos, las mujeres sufrían terriblemente y sentían como si les desgarraran el abdomen. Al levantarse, pasaban a la sala de cirugía, donde se les extraía el líquido, a menudo mezclado con sangre, lo cual, de nuevo, era un procedimiento agonizante».
- Fuente, correspondencia de 1968 entre la doctora Maria Elżbieta Jezierska de la Comisión Principal para el Enjuiciamiento de los Crímenes Nazis en Poloni y los editores de Przegląd Lekarski – Oświęcim, Głowacki, Czesław. [7]
- «No necesitamos más pruebas de que los experimentos realizados por Clauberg, así como por muchos otros médicos de las SS, en realidad no tenían nada que ver con la investigación médica genuina. Fueron simplemente proyectos premeditados y puramente criminales llevados a cabo por el servicio de salud alemán nazi. Los registros que documentan los experimentos pseudomédicos de Clauberg son una fuente invaluable de información sobre la medicina inhumana del Tercer Reich y una importante contribución a nuestro conocimiento sobre las prácticas ginecológicas corruptas del siglo XX ».
- Fuente, [8]
- «La esterilización transcervical es un método no quirúrgico de esterilización femenina permanente, ampliamente utilizado y objeto de debate crítico. [...] Este estudio ofrece una reexaminación del trabajo de Carl Clauberg y Hans-Joachim Lindemann para contextualizar con mayor profundidad, dentro del marco de su uso actual, el uso coercitivo de la esterilización transcervical durante el Tercer Reich y en la Alemania de posguerra. [...] Los resultados demuestran que la técnica de esterilización transcervical tiene un potencial abusivo que puede explicarse en función de la persona del médico, del propio método científico y de las influencias sociales y políticas ».
- Fuente, [9]
- «Una carta de mayo de 1943, del líder de las SS del Wehrkreis III (Berlín), Max Schneller, a su amigo Carl Clauberg, puede marcar la pauta, revelando una mezcla de frivolidad e insensibilidad en el elogio de Schneller a los esfuerzos y el progreso de Clauberg en Auschwitz. La carta concluye con el saludo: "Sei Du und Dein Harem recht herzlich gegrüßt" [Saludos a ti y a tu harén (Nota del editor)]. Max Schneller fue fundamental para presentar a Clauberg a Himmler, lo que le dio la oportunidad de presentarle sus planes para la implementación de su propio método de esterilización no quirúrgica. El "harén" era el medio para encontrar el método más eficaz para la esterilización masiva de personas "degeneradas"».
- Fuente, [5]
- «Al igual que Rudolf Höß, el comandante de Auschwitz, Carl Clauberg no era malvado a sus propios ojos, a pesar de los intentos de los medios de comunicación y los supervivientes de retratarlo como un torturador de seres humanos (Menschenschinder), un médico vil (Unarzt), un asesino, que convertía lo blanco en negro. En una carta a la Sra. Zurhausen —y a muchos otros que había conocido—, le pidió al destinatario que avalara sus virtudes como médico. Le recordó que trataba a todos los pacientes, ya fueran polacos o judíos, con el mismo respeto (sin importar que otros se negaran a atenderlos), y ellos le expresaron su más profunda gratitud tomándole las manos y besándoselas (aunque él intentó esquivar el gesto). Esta discreta carta revela parte de su mentalidad, la cual impregna su defensa durante el interrogatorio y en numerosas cartas a prácticamente cualquier persona que, según él, pudiera ayudarle a avanzar en su causa. Le parecía imposible admitir cualquier tipo de maldad».
- Fuente, [5]
- «Se desconoce el número exacto de las víctimas de los experimentos criminales de Clauberg. Los documentos que posee la Comisión Principal para el Enjuiciamiento de los Crímenes Nazis en Polonia indican que solo en Auschwitz Clauberg experimentó con unas 1000 mujeres. [...] La calidad de estos registros de rayos X da testimonio de la profesionalidad del médico que los realizó. Era un experto en el campo y utilizó excelentes placas de rayos X hechas por AGFA. Técnicamente, los HSG son impecables. [...] Los registros de rayos X se prepararon meticulosamente, con un alto grado de exactitud y precisión técnica.[...] Clauberg no solo era un diagnosticador meticuloso, sino que también quería comprobar la utilidad de los distintos materiales de contraste para la histerosalpingografía, por lo que, como norma, las radiografías se realizaban siempre veinticuatro horas después de la inyección».
- Fuente, [8]
- «La documentación radiológica completa demuestra que los aspectos técnicos del experimento se planificaron minuciosamente y que el médico que lo llevó a cabo poseía amplia experiencia y realizó una investigación eficaz, aunque inhumana, con las mujeres que participaron. Las placas fueron descritas cuidadosamente y contienen tanto el nombre de Clauberg como el nombre y apellido de la mujer. Contienen los números de registro y la fecha del experimento, y actualmente se conservan en los archivos».
- Fuente, [8]
- «Carl Clauberg no era malvado a sus propios ojos, a pesar de los intentos de los medios de comunicación y los supervivientes de retratarlo como un torturador de seres humanos (Menschenschinder), un médico vil (Unarzt), un asesino, que convertía lo blanco en negro. En una carta a la Sra. Zurhausen, y a muchos otros que había conocido, le pidió al destinatario que avalara sus virtudes como médico. Le recordó que trataba a todos los pacientes, ya fueran polacos o judíos, con el mismo respeto (sin importar que otros se negaran a atenderlos), y ellos le expresaron su más profunda gratitud tomándole las manos y besándoselas, aunque él intentó esquivar el gesto».
- Fuente, [5]
Véase también
[editar | editar código]Referencias
[editar | editar código]- ↑ United States Holocaust Memorial Museum. “Introduction to the Holocaust.” Holocaust Encyclopedia. Carl Clauberg Fecha de acceso 4 de abril de 2015.
- ↑ DW, Experimentos médicos en Auschwitz
- ↑ Robert S. Wistrich, Who's Who in Nazi Germany (2013), pp 31. ISBN 9781136413810.
- ↑ Martin Gilbert, The Second World War: A Complete History (2014) pp 436. ISBN 9780795337291.
- ↑ 5,0 5,1 5,2 5,3 Knut W. Ruyter, Prosecuting evil: the case of Carl Clauberg. The mindset of a perpetrator and the reluctance and procrastination of the judiciary in Germany (1955–1957)
- ↑ 6,0 6,1 Prof. Hans-Joachim Lang,Carl Clauberg’s forced sterilizations in Auschwitz. New findings from little-noticed original documents on the human experiments conducted in Block 10, Universität Tübingen, Alemania, Medical Review Auschwitz.
- ↑ Kapera, Marta, Records of Carl Clauberg’s criminal experiments. trans. Medical Review – Auschwitz. 3 de noviembre de 2022. Originalmente publicado en Przegląd Lekarski – Oświęcim. 1976: 85–90.
- ↑ 8,0 8,1 8,2 Czesław Głowacki, MD, Auschwitz survivor No. 4661, prisoner-doctor in the camp hospital, contributor to Przegląd Lekarski – Oświęcim.Records of Carl Clauberg’s criminal experiments
- ↑ HILDEBRANDT, S., BENEDICT, S., MILLER, E., GAFFNEY, M., & GRODIN, M. A. (2017). “Forgotten” Chapters in the History of Transcervical Sterilization: Carl Clauberg and Hans-Joachim Lindemann. Journal of the History of Medicine and Allied Sciences, 72(3), 272–301.