Caballo (refranes)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Esta página recoge los refranes, proverbios y dichos en español sobre el caballo.
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «A caballo regalado, no le mires el dentado».[1]
- Variantes:
«A caballo dado no se le ve (el) colmillo».[2]
«A caballo que te regalan no pongas reparos en la capa».[3]
«A caballo regalado, no le mires el diente».[4]
«A caballo regalado, no se le mira el colmillo».[3]
«A caballo regalado, no se le mires el dentado».[4]
«A caballo regalado, no se le mira el diente».[4]
«A caballo regalado, no se le miran los dientes».[5]
«A caballo presentado, no hay que mirarle el diente».[4]
«A caballo regalado, no se le mira el pelo».[4] - Nota: Este refrán recomienda aceptar los regalos de buen grado y sin poner reparo alguno, pues se considera descortés el analizar exhaustivamente la calidad del obsequio, así como resaltar sus defectos o fallos.[4]
- Variantes:
- «A caballo ajeno, espuelas propias».[6]
- «A caballo grande, grandes espuelas».[8]
- «A falta de caballos, que troten los asnos».[1]
- «A mata caballo». [caminar o hacer las cosas atropelladamente] [9]
- «Caballo que vuela, no necesita espuela».[10]
- «Cuando los caballos no están, se repara la cuadra».[12] proverbios alemanes
- «El caballo con hambre deja limpio su pesebre».[13] proverbios ingleses
- «El caballo debe ir al pesebre y no el pesebre al caballo».[14] proverbios daneses
- «El caballo donde nace y el novillo donde pace».[15] proverbios españoles
- «El caballo conoce por la brida al que lo conduce».[16] proverbios turcos
- «El caballo trota según sea su dueño».[17] proverbios árabes
- «El caballo y la mujer, al ojo se han de tener».[18]
- «El ojo del amo, engorda el caballo».[19]
- «Quien de mozo no corre su caballo, lo corre de casado».[21]
- «Por bueno que sea un caballo, necesita espuelas».[23] proverbios ingleses
- «Porque un caballo tropiece, ¿es necesario matarlo?».[24] proverbios turcos
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 Solís Miranda, José Antonio. El libro de todos los refranes. El arca de papel, 2001. p. 8.
- ↑ Flores-Huerta, Samuel. Dichos o refranes: compendio temático, p. 59. Editor Octavio Miramontes y Mariana Benítez. Editorial CopIt ArXives, 2016. ISBN 978-19-3812-809-7
- ↑ 3,0 3,1 Glazer, Mark. A Dictionary of Mexican American Proverbs, p. 38. Editorial Greenwood Publishing Group, 1987. ISBN 978-03-1325-385-0.
- ↑ 4,0 4,1 4,2 4,3 4,4 4,5 Centro Virtual Cervantes del Instituto Cervantes de España.
- ↑ Pauer, Gabriela; Barcia, Pedro Luis. Refranero de uso argentino. Editorial Grupo Planeta Spain, 2013. ISBN 978-95-0043-532-1.
- ↑ Aguilera Patiño, Luisita. Refranero panameño: contribución a la paremiología hispanoamericana, p. 267. Editor Universidad de Chile, 1955.
- ↑ Castaño, José. El libro de los pesos y medidas, p. XI. Editorial La Esfera de los Libros, 2015. ISBN 9788490604144.
- ↑ Flores-Huerta, Samuel. Dichos o refranes: compendio temático, p. 94. Editor Octavio Miramontes y Mariana Benítez. Editorial CopIt ArXives, 2016. ISBN 978-19-3812-809-7.
- ↑ Ver definición DLE/RAE
- ↑ Solís Miranda, 2001.
- ↑ VV. AA. Los mejores refranes de la lengua castellana. Plutón Ediciones X Sl, 2017. ISBN 9788494637247.
- ↑ Acerete (1967), p. 30.
- ↑ Acerete (1967), p. 37.
- ↑ Acerete (1967), p. 32.
- ↑ Acerete (1967), p. 34.
- ↑ Manso Coronado, Francisco J. Diccionario enciclopédico de estrategia empresarial, p. 143. Ediciones Díaz de Santos, 2003. ISBN 9788479785659. [sin fiabilidad ni fuente]
- ↑ Acerete (1967), p. 41.
- ↑ Etxabe Díaz, Regino. Diccionario de refranes comentado, p. 161. Ediciones de la Torre, 2012. ISBN 978-84-7960-475-2.
- ↑ Canellada, María Josefa; Pallares, Berta. Refranes: 700 refranes españoles con sus correspondientes daneses, p. 238. Editor Museum Tusculanum Press, 1997. ISBN 978-87-7289-457-7.
- ↑ Flores-Huerta, Samuel. Dichos o refranes: compendio temático, p. 147. Editor Octavio Miramontes y Mariana Benítez. Editorial CopIt ArXives, 2016. ISBN 978-19-3812-809-7.
- ↑ Martínez Kleiser, Luis. Refranero general: ideológico español, p. 719. Editorial Real Academia Española, 1953.
- ↑ Refraneno nicaragüense. Breviarios de la cultura nicaragüense, p. 58. Editorial Hispamer, 1997.
- ↑ Revista de revistas. Editora Revista de Revistas, S.A., 1992. p. 86. [sin fiabilidad ni fuente]
- ↑ Acerete (1967), p. 42.
Bibliografía[editar]
- Acerete, Julio C. (1967 (1ª ed.). Proverbios, adagios y refranes del mundo entero. Bruguera.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Consultado el 30 de junio de 2020.
- Etxabe, Regino. Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre, 2012. ISBN 9788479604752. En Google Libros.
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841.
- Martínez Kleiser, Luis (1953/1989 (edición de 1989 en línea)). Refranero general ideológico español. Real Academia Española.