Augusto De Luca
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Augusto De Luca | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «La geometría me sirve como gramática de lenguaje expresivo en la imagen. El esqueleto estructural, la composición y el corte geométrico sirven para dar una llave de lectura a la imagen; si no se hace como los dadaístas, que ponían las palabras en un saco y después las sacaban fuera una por una para componer una poesía». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Augusto De Luca (n. Nápoles; 1 de julio de 1955) es un artista y fotógrafo italiano.
Citas[editar]
- «He tenido siempre dentro de mí el germen del hombre madre; la creatividad me ha acompañado siempre… He buscado siempre de expresarme con un estilo determinado pero a través de todos los materiales y los formatos. Deseo descubrir como mi creatividad se manifiesta en diferentes circunstancias… Nápoles es un enigma que ofrece fatalmente a la llave onírica y yo la amo y le estoy agradecido por haber nutrido mi fantasía».
- Fuente: Entrevista de la periodista Laura Vecchio para "Les Flaneurs"– 22 septiembre de 2010.
- «La geometría me sirve como gramática de lenguaje expresivo en la imagen. El esqueleto estructural, la composición y el corte geométrico sirven para dar una llave de lectura a la imagen; si no se hace como los dadaístas, que ponían las palabras en un saco y después las sacaban fuera una por una para componer una poesía».
- «La gran fotografía está realizada en el momento justo, pero necesita también de un corte justo que valorice ese momento… La fotografía tiene que vivir del contenido y de la forma, la que vive solo de uno de los dos no permanece… Yo tengo muchas almas, que salen fuera en ciertos meses o en años alternos. Soy fotógrafo, artista-interprete, abogado, coleccionista, músico. Todo esto forma parte de mí, no elimino nada, simplemente permito a mis diferentes almas de alternarse… Si fotografías para los demás, no vendrá fuera tu esencia, terminaras por hacer cosas que han hecho todos, solo porque sabes que gustan… A través de mis fotografías salen mis ideas, mis pasiones, mis mostros, qué soy y qué pienso».
- «La luz evidencia junto a la sombra, y ésta elimina dando a la imagen valores de profundidad, de tercera extensión con posibilidades de sustracción… Creo que el empeño y la técnica se pueden alcanzar con la voluntad y el estudio, mientras que la invención y la pasión constituyen una marcha más en cuanto a elementos innatos e inexorablemente especiales».
- Fuente: Entrevista del periodista Giuseppe Alario para "El Fotógrafo Profesional Kodak" N° 26 marzo de 1987 pagina 49.
- «La pizza es algo insuperable, la descubres, no mejor dicho la descubres en edad avanzada, por desgracia precisamente cuando tiene el colesterol y los triglicéridos demasiado altos… El coleccionista es alguien dispuesto a comerse la obra de arte, esa que quiere poseer a cualquier precio».
- «Me siento navegante, o mejor, explorador del inmenso universo del arte. El artista es un descubridor, busca las llaves para abrir la puerta de las emociones y de las sensaciones. El arte es un lugar donde racionalidad, fantasía, verdad y ficción se esposan creando una mezcla explosiva».
- «Cada una de mis fotografías está filtrada por la EMOCIÓN, de la relación que se crea entre el lugar a retratar y mi mismo. Cuando veo algo que me atrae, empiezo a darle vuelta para encontrar mi encuadre. Es un trabajo sobre mí y sobre la ciudad al mismo tiempo».
- Fuente: "Milano senza tempo" autor Augusto De Luca (Gangemi Editore, Roma – 2000) ISBN 978-88-492-0093-5
- «Antes de todo yo me siento hijo de Dios… Hoy creo que todo es importante, pero como un bonito juego tiene una importancia y un valor relativo, seguramente no absoluto como la conversión».
- «He nacido en Nápoles pero tengo una madre romana, por lo tanto en mis venas corre ciertamente también un poco del rio Tíber».
- Fuente: "Roma Nostra" autor Augusto De Luca, (Gangemi Editore, Roma – 1996) ISBN 978-88-7448-705-9