Albert Speer
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Berthold Konrad Hermann Albert Speer | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
«Si Hitler hubiera tenido un amigo, éste habría sido yo [...Hitler] era incapaz de sentir amistad, no creo que supiera lo que ésta significaba». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 40 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Berthold Konrad Hermann Albert Speer (n. Mannheim; 19 de marzo de 1905 – m. Londres; 1 de septiembre de 1981) fue un arquitecto y político alemán, uno de los más destacados jerarcas de la Alemania nazi. Fue el arquitecto predilecto y ministro de armamentos y guerra de Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.
Citas[editar]
- «A pesar que de estuve mucho tiempo a su lado, nunca llegué a conocerlo. No sé quién fue exactamente Adolf Hitler».
- «Alemania fue lo mejor para Hitler. Sin embargo, Hitler no fue lo mejor para Alemania».
- «En el pecho de Hitler, en el lugar donde debía existir un corazón, había solo un hueco».
- «Hoy considero esencial asumir la responsabilidad, y por tanto la culpa general por todos los crímenes que fueron cometidos después de que me convirtiera en miembro del Gobierno de Hitler, el 8 de febrero de 1942 [...] considero que mi responsabilidad principal reside en mi tácita aceptación de la persecución y el asesinato de millones de judíos».
- Fuentes: abril de 1977.
- «Si Hitler hubiera tenido un amigo, éste habría sido yo [...Hitler] era incapaz de sentir amistad, no creo que supiera lo que ésta significaba».
Citas sobre Albert Speer[editar]
- «Speer se muestra muy contrariado por las medidas adoptadas. Sustenta el punto de vista de que no puede ser el objetivo de una política militar conducir a un pueblo a una derrota heroica, tal como indicaba ya el propio Führer en su libro Mein Kampf con toda claridad, por lo menos respecto a la Primera Guerra Mundial. Este principio debe aplicarse ante todo a la diplomacia alemana que la actual situación de la guerra no ha encontrado todavía la posibilidad de sacar a Alemania de esta guerra de dos frentes que nos está destruyendo y despedazando poco a poco».
- Joseph Goebbels (29 de octubre de 1897 – 1 de mayo de 1945), político alemán, ministro de propaganda de la Alemania nazi.