Ética para Amador
Ética para Amador | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Título original | Ética para Amador | ||||||||||
Autor | Fernando Savater | ||||||||||
Publicación | 1991 (hace 32 años) | ||||||||||
Idioma | Español | ||||||||||
Género | Ensayo | ||||||||||
Enlaces externos | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
Ética para Amador es un ensayo escrito en 1991 por el escritor y filósofo español Fernando Savater.
Citas[editar]
Capítulo 1: De qué va la ética[editar]
- «¿Es mejor decirle al enfermo de cáncer incurable la verdad sobre su estado o se le debe engañar para que pase sin angustia sus ultimas horas? [...] Lo malo parece a veces resultar más o menos bueno y lo bueno tiene en ocasiones apariencias de malo. Vaya jaleo».
- Fuente: Página 17.
- «Cierto que no podemos hacer cualquier cosa que queramos, pero también cierto que no estamos obligados a querer hacer una sola cosa».
- Fuente: Página 22.
Capítulo 2: Órdenes, costumbres y caprichos[editar]
- «La mayoría de nuestros actos los hacemos casi automáticamente sin darle demasiadas vueltas al asunto».
- "Hay cosas que nos convienen para vivir y otras no, pero no siempre está claro qué cosas son las que nos convienen."
- "Aunque no podamos elegir lo que nos pasa, podemos en cambio como hacer frente a lo que nos pasará."
Capítulo 3: Haz lo que quieras[editar]
- "Libertad es decidir y darte cuenta de lo que estás haciendo."
- "Una acción no es buena sólo por ser una orden, costumbre o capricho."
- "Tendremos que aprender a elegir por nosotros mismos."
- "No tienes que responsabilizar a los demás de tus propios actos, sé responsable."
Capítulo 4: Date la buena vida[editar]
- "No le preguntes a nadie qué debes de hacer con tu vida: pregúntatelo a ti mismo."
- "No confundas «haz lo que quieras» con los caprichos."
- "Nuestra vida está hecha con las relaciones con los demás."
- "Ama como nos enseño nuestro señor."
Capítulo 5: ¡Despierta, baby![editar]
- "La vida es complejidad y casi siempre complicaciones."
- "La mayor complejidad de la vida es que las personas no son cosas."
- "Los humanos nos humanizamos unos con otros."
Capítulo 6: Aparece Pepito Grillo[editar]
- "Lo contrario de ser moralmente imbécil es tener conciencia."
- "Un egoísta no es imbécil cuando quiere lo mejor para él mismo."
- "El remordimiento es el reflejo íntimo del miedo que sentimos ante el castigo que se puede merecer."
Capítulo 7: Ponte en su lugar[editar]
- "Tratar a las personas humanamente consiste en que intentes ponerte en su lugar."
- "No siempre hagas a los demás lo que desees que te hagan a ti: ellos pueden tener gustos diferentes."
Capítulo 8: Tanto gusto[editar]
- "El que de veras está malo es quien cree que hay algo de malo en disfrutar."
- "La inmoralidad sexual son temores sociales del hombre: miedo al placer."
- "Lo máximo que podemos obtener, sea de lo que sea, es la alegría."
Capítulo 9: Elecciones generales[editar]
- "La política es una verdadera vergüenza, una inmoralidad."
- "Cuanto menos responsable resulte cada cual, menos libertad se está dispuesto a concederle."
- "Hay exigencias políticas que ninguna persona que quiera vivir bien puede dejar de tener."
Referencias[editar]
Bibliografía[editar]
- Savater, Fernando. Ética para Amador. Editorial Grupo Planeta (GBS), 2008. ISBN 9788434453623.