Ir al contenido

Carlos I de España

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
(Redirigido desde «Carlos I de Castilla»)
Carlos I de España
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Obras en Wikisource.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 466 años.

Carlos I de España (Gante, 24 de febrero de 1500 – Yuste, Cáceres, 21 de septiembre de 1558) fue rey de España entre 1516 y 1556 y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, como Carlos V de 1520 a 1558.

Citas[editar]

  • «Hablo el español con Dios, el italiano con las mujeres, el francés con los hombres y el alemán con mi caballo».[1][2]
  • «Mucho erré en no matar a Lutero, y si bien lo dejé por no quebrantar el salvoconducto y palabra que le tenía dada, pensando de remediar por otra vía aquella herejía, erré, porque yo no era obligado a guardarle la palabra, por ser la culpa de hereje contra otro mayor Señor, que era Dios, y así yo no le había ni debía guardar palabra, sino vengar la injuria hecha a Dios».[3]
    • Atribuida por Menéndez Pelayo [y de dudosa fiabilidad como historiador ultramontano] al emperador como dicha a los monjes del Monasterio de Yuste, en sus últimos días de vida.
  • «Que nadie ose hacer esclavos indios so pena de muerte y pérdida de todos su bienes».[4]
  • «Un hombre vale tantas veces ó es tantas veces hombre cuantos idiomas conoce».[5]

Referencias[editar]

  1. Ver disertación erudita y datos sobre atribuciones, versiones y fuentes en la página de discusión
  2. Núria Silleras-Fernández. «Versión (no) original: Isabel y Carlos, Rey Emperador frente al multilingüismo». p. 9. 
  3. Menéndez y Pelayo, Marcelino (2012). Linkgua, ed. Historia de los heterodoxos españoles. Libro V. ISBN 9788498970982. 
  4. Provisión para todas las Indias, 3 septiembre 1543.García Añoveros, Jesús María (2000). «Carlos V y la abolición de la esclavitud de los indios causas, evolución y circunstancias». Revista de Indias 60 (218): pág. 57 a 84. ISSN 0034-8341. 
  5. Samper, José María (1881). Imprenta de Zalamea hermanos, ed. Historia de una alma: Memorias íntimas y de historia contemporanea, escritas. p. 380.